EE.UU. rebate la narrativa del «bloqueo total»: exportaciones a Cuba superaron los 585 millones de dólares en 2024

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La embajada estadounidense en La Habana asegura que las ventas aumentaron un 16%, negando que el embargo sea la causa principal del colapso económico de la isla

En vísperas de la votación anual en la ONU sobre la resolución que condena el embargo estadounidense a Cuba, el gobierno de Washington ha salido al paso para desmontar la narrativa del «bloqueo total» esgrimida por La Habana. A través de su embajada en la isla, Estados Unidos afirmó que las exportaciones hacia Cuba aumentaron un 16% en 2024, alcanzando un flujo de 585 millones de dólares. «Cuba importa libremente alimentos, medicinas y bienes humanitarios, lo cual está permitido por el embargo», señaló la legación diplomática en la red social X.

El Departamento de Estado atribuyó el colapso de la economía cubana a «décadas de corrupción, mala gestión y represión» por parte del régimen. Estas declaraciones contrastan con el informe presentado por la Cancillería cubana, que denuncia «pérdidas de 7.556 millones de dólares en el último año» a causa del embargo, cifras que organismos independientes no han podido verificar. Estudios académicos, como uno del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia, sugieren que, si bien el embargo tiene un impacto, la raíz del estancamiento está en la ineficiencia estructural del modelo económico cubano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO