Bahamas revela nuevo contrato para médicos cubanos que elimina la intermediación de La Habana

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El acuerdo, pendiente de la aprobación de EE.UU., garantizaría el pago íntegro a los profesionales y mayor autonomía sobre su vida y alojamiento

El gobierno de Bahamas ha dado a conocer los detalles del nuevo contrato laboral que ofrecerá a los médicos cubanos que trabajan en el archipiélago, un cambio radical que busca terminar con el sistema de intermediación manejado por el Estado cubano. Según declaraciones del ministro de Salud, Dr. Michael Darville, los profesionales tendrán ahora mayor autonomía, incluido el derecho a organizar su propio alojamiento, rompiendo con la práctica anterior donde la embajada cubana los concentraba en un mismo lugar.

Lo más significativo es que el salario completo, que antes en su mayor parte era retenido por la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (CSMC), será pagado directamente a los médicos. El borrador del contrato se encuentra en revisión por parte de Estados Unidos, cuya aprobación es crucial para su implementación. Washington ha calificado durante años el esquema tradicional como una forma de «trabajo forzoso». Si se aprueba, Bahamas se convertiría en el primer país del Caribe en pagar directamente a los profesionales cubanos, marcando un precedente en la disputa diplomática y laboral que rodea a las misiones médicas de la isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO