Díaz-Canel y Marrero relanzan plan económico para «reimpulsar» la economía cubana, sin datos concretos sobre su impacto real

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El gobierno presentó una actualización de su programa de ajuste, enfatizando en la disciplina fiscal y el control, pero sin ofrecer transparencia sobre cómo estas medidas han aliviado la crisis que sufren los cubanos.

El gobierno cubano, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero, presentó una versión actualizada de su Programa para «corregir distorsiones y reimpulsar la economía». Aprobado por el Buró Político, el documento será sometido a un proceso de discusión nacional con estructuras estatales y organizaciones de masas para definir responsabilidades de implementación.

Según el informe oficial, el plan precisa 10 objetivos generales y actualiza 39 objetivos específicos, junto con un cronograma de acciones para los últimos meses del año. En paralelo, el Consejo de Ministros evaluó la ejecución presupuestaria hasta agosto, reportando resultados «favorables» con una reducción del déficit fiscal y un superávit en cuenta corriente. Marrero instó a los territorios a alcanzar condiciones superavitarias para lograr un «pleno desarrollo».

Sin embargo, el discurso oficial, repleto de tecnicismos y promesas de alineación de metas, evitó por completo ofrecer datos concretos sobre el impacto real de estas medidas en la vida de los cubanos. En un contexto marcado por una inflación galopante, una escasez crónica y el colapso de los servicios básicos, la falta de transparencia y autocrítica refuerza la percepción ciudadana de que estas directrices son más un ejercicio de propaganda que un plan viable para sacar al país de la profunda crisis económica que padece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

CONTENIDO PATROCINADO