Abandonados y con deudas: Policías haitianos heridos deben pagar su propia atención médica en hospitales cubanos

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una veintena de agentes evacuados por su gobierno denuncian que el sistema de salud cubano les exige pagar cada servicio, incumpliendo el contrato de cobertura médica.

Al menos una veintena de policías haitianos, heridos en enfrentamientos con pandillas armadas, se encuentran atrapados en un limbo médico y financiero en hospitales de Cuba. Aunque fueron evacuados oficialmente por el Estado haitiano, el sistema de salud cubano les exige el pago por cada servicio recibido, dejándolos sin atención adecuada y con deudas crecientes.

Según una investigación del medio haitiano AyiboPost, los agentes —muchos con heridas de bala y trauma psicológico— deben costear sus cirugías y medicamentos con recursos propios, debido a que la empresa intermediaria «Good Money», encargada de gestionar los pagos, no ha transferido los fondos a los hospitales cubanos. «Los médicos cubanos no atienden sin el pago correspondiente», afirmó Mathieuny Sidel, portavoz del sindicato policial haitiano SYNAPOHA.

La situación se ha vuelto tan crítica que algunos agentes han interrumpido sus tratamientos por falta de dinero, mientras otros dependen de remesas familiares para sobrevivir. El caso más trágico fue el del inspector Jean Bernard, quien falleció en soledad en un hospital cubano el pasado junio, suplicando ser repatriado para morir junto a los suyos. La crisis refleja las profundas fallas en un sistema de cooperación médica que, en la práctica, deja desprotegidos a quienes arriesgaron su vida en servicio de su país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

CONTENIDO PATROCINADO