Gobierno de EE.UU. Admite que en “Alligator Alcatraz” Hay Migrantes sin Proceso de Deportación, Contradiciendo a DeSantis

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Documentos judiciales revelan que el centro alberga detenidos en todas las etapas del proceso migratorio, desmintiendo las afirmaciones del gobernador de Florida sobre que todos tenían órdenes finales de remoción.

El gobierno federal de Estados Unidos reconoció ante un tribunal que en el centro de detención migratoria de los Everglades, conocido como «Alligator Alcatraz», se encuentran personas que nunca han sido sometidas a un proceso formal de deportación, contradiciendo así las declaraciones del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien había asegurado que todos los internos contaban con órdenes finales de expulsión.

La admisión fue realizada por abogados del Departamento de Justicia en documentos presentados ante una corte federal, como parte de una demanda interpuesta por organizaciones de derechos civiles. «La instalación alberga detenidos en todas las fases: quienes nunca han estado en procesos de deportación, quienes serán colocados en ellos, los que ya tienen órdenes finales y los que esperan su salida del país», señala el texto.

Esta revelación entra en directa contradicción con las afirmaciones públicas de DeSantis, quien durante una conferencia de prensa en julio aseguró que «no hay nadie allí que no tenga una orden final de deportación». El centro, construido en una antigua pista aérea en medio de los Everglades, ha sido objeto de múltiples demandas por presuntas violaciones a los derechos civiles, daños ambientales e irregularidades administrativas.

Aunque en agosto un juez federal ordenó el cierre del centro por falta de permisos ambientales, una corte de apelaciones suspendió temporalmente la medida. Mientras, el caso judicial continúa su curso en Fort Myers, donde organizaciones de derechos migrantes exigen garantizar el acceso a representación legal y una revisión justa de los procesos de cada detenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

CONTENIDO PATROCINADO