Rusia Celebra la Receptividad de Trump a la Extensión del Pacto Nuclear Nuevo START

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El Kremlin expresa optimismo tras los comentarios del presidente estadounidense, quien calificó de «buena idea» la propuesta de Putin de prorrogar el último tratado de armas estratégicas vigente.

El Kremlin celebró este lunes los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se mostró favorable a extender el tratado de reducción de armas nucleares Nuevo START, el último pacto de este tipo que permanece vigente entre ambas potencias y que expira en febrero. El portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov, acogió con satisfacción las declaraciones de Trump, señalando que «dan moteros para el optimismo de que Estados Unidos apoyará la iniciativa del presidente Putin».

El mes pasado, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró su disposición a adherirse por un año más a los límites de armas nucleares establecidos por el Nuevo START, firmado en 2010, y exhortó a Washington a hacer lo mismo. Cuando periodistas le preguntaron sobre la propuesta este domingo, Trump respondió de manera concisa: «Me parece una buena idea».

Putin ha argumentado en repetidas ocasiones que la expiración del tratado sin un sustituto sería profundamente desestabilizadora y podría fomentar la proliferación de armas nucleares. Además, ha subrayado que mantener estos límites constituiría un paso crucial para «crear un ambiente propicio para un diálogo estratégico sustantivo con Estados Unidos». El líder ruso reafirmó la oferta la semana pasada, señalando que la extensión de un año podría servir para negociar un posible pacto sucesor que aborde sistemas de armas más modernos.

El Nuevo START, firmado originalmente por los entonces presidentes Barack Obama y Dmitry Medveded, limita a cada país a un máximo de 1.550 ojivas nucleares desplegadas y 700 misiles y bombarderos desplegados. El pacto, que originalmente expiraba en 2021, fue extendido por cinco años, pero su inminente caducidad y la falta de diálogo para un nuevo acuerdo habían generado gran preocupación entre los defensores del control de armas, quienes advierten sobre los riesgos de una nueva carrera armamentística.

Putin también se refirió a la insistencia estadounidense de incluir a China en futuros acuerdos, un punto que Beijing ha rechazado consistentemente al argumentar que su arsenal nuclear es muy inferior al de Rusia y Estados Unidos. El presidente ruso señaló que dependerá de Washington persuadir a los chinos, al tiempo que argumentó que los arsenales de Gran Bretaña y Francia también deberían ser considerados en un futuro pacto.

La oferta de extensión se produce en un momento de crecientes tensiones entre Rusia y Occidente, con el conflicto en Ucrania como telón de fondo, lo que añade una capa adicional de urgencia a la preservación de este mecanismo clave de estabilidad estratégica global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

CONTENIDO PATROCINADO