Reabren investigación sobre la muerte del periodista Hunter S. Thompson tras dos décadas de ser catalogada como suicidio

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La Oficina de Investigación de Colorado (CBI) anunció este martes que realizará una revisión exhaustiva de las circunstancias que rodearon la muerte del legendario periodista y escritor Hunter S. Thompson, ocurrida hace más de diecinueve años en su residencia de Woody Creek, cerca de Aspen.

Thompson, creador del llamado «periodismo gonzo» y autor de obras emblemáticas como «Miedo y asco en Las Vegas», falleció el 20 de febrero de 2005 a los 67 años, tras recibir un disparo en la cabeza que en su momento fue calificado como suicidio por las autoridades locales.

Reapertura a solicitud de la familia

La decisión de reexaminar el caso se produce a petición de la Oficina del Sheriff del condado de Pitkin, la cual, a su vez, actuó en respuesta a una solicitud presentada por Anita Thompson, viuda del periodista.

En un comunicado, el sheriff Michael Buglione explicó: «Entendemos el profundo impacto que Hunter S. Thompson tuvo en esta comunidad y más allá. Al traer una agencia externa para una nueva revisión, esperamos ofrecer un análisis definitivo y transparente que pueda brindar tranquilidad a su familia y al público».

Legado y trascendencia de Thompson

Hunter S. Thompson se convirtió en un icono de la contracultura y el nuevo periodismo estadounidense. Su estilo único, conocido como «gonzo», lo caracterizó por sumergirse de lleno en sus reportajes, muchas veces como protagonista de sus propias historias. Su novela más famosa, «Miedo y asco en Las Vegas», publicada en 1971, fue adaptada al cine en 1998 con Johnny Depp en el papel principal.

La Fundación Gonzo, organización sin fines de lucro creada por Anita Thompson para preservar y promover el legado del periodista, no se ha pronunciado públicamente sobre la reapertura del caso.

Proceso en marcha

El CBI señaló que la investigación podría tomar «un tiempo no especificado», y se comprometió a ofrecer actualizaciones una vez que concluya el proceso. La revisión busca esclarecer de manera definitiva los eventos que condujeron a la muerte de Thompson, un episodio que hasta hoy sigue generando interrogantes y conmoción entre sus seguidores y la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO