María Celeste Arrarás rompe el silencio tras rumores de censura política en Univisión

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La cancelación del programa Más fuerte que nunca, conducido por la reconocida periodista María Celeste Arrarás, ha desatado una ola de rumores que apuntan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como posible responsable. Según el periodista Pablo Padula, la salida del espacio de Univisión respondería a presiones políticas similares a las que habrían afectado a figuras como Stephen Colbert o Jimmy Kimmel.

En un video publicado en Instagram, Padula afirmó que Arrarás se convirtió en “otra víctima de la censura política impuesta por la administración Trump”.

Frente a la polémica, la veterana comunicadora reaccionó en entrevista con People en Español, donde aclaró que la decisión dependió directamente de los ejecutivos de Univisión/Televisa: “Ellos me dijeron en repetidas ocasiones que adoraron el producto final y querían darle incluso una mayor prominencia dentro de la cadena. Pero lo que hagan con esos shows es decisión de ellos”.

El programa tenía previsto estrenarse el pasado 30 de marzo, pero nunca llegó a emitirse. Aun así, Arrarás aseguró que la situación no la ha afectado personalmente gracias a su independencia financiera: “Tengo el inmenso privilegio de no deberme a nada ni a nadie porque después de trabajar duro tantos años soy financieramente independiente”.

La periodista también fue enfática sobre su libertad de expresión: “Cualquier intento de silenciar mi voz no va a tener éxito. En estos tiempos hay que decir las cosas como son”.

El caso ha reavivado el debate sobre la libertad de prensa y las presiones políticas en la televisión estadounidense, mientras los seguidores de la comunicadora esperan que Univisión ofrezca explicaciones claras sobre lo ocurrido y defina el futuro de Más fuerte que nunca.

3 comentarios

  1. ¡Qué clásico! Otra vez con la promesa de adorar y luego poof, desaparece el show. ¡Divertido ver a Arrarás tan segura con su financiera independiente! Suena a no me importa si te cancelan, yo ya tengo plan B. Y la decisión es de ellos, ¡qué frase tan elegante para no dar explicaciones! Esperemos que Univisión sea tan clara con sus razones como es una receta de pastel de manzana… aunque que seamos realistas, ¡a ver si dan una explicación que valga la pena!

  2. This story sounds like a classic TV drama—marketing promises and sudden cancellations. Its frustrating to hear Arrarás side, but the bigger issue is the lack of transparency from Univisión. Freedom of speech is one thing, but clear communication is key.

  3. ¡Qué drama! Siempre es divertido ver a alguien afirmando que adoraron el producto final y luego desaparecer el programa como por arte de magia. La libertad financiera suena a no me importó que lo cancelaran porque ya tenía el sueldo de otro trabajo. ¡Uf! Y lo de decisión de ellos es el clásico no te metas, tú no entiendes. A ver si Arrarás sigue diciendo las cosas como son y no le da la espalda a quién le dé la espalda. ¡Ojalá Univisión les dé una explicación tan clara como la receta de un pastel de manzana!wedding vows script

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

CONTENIDO PATROCINADO