Poderío militar cubano: Burlas por ejercicios con palos

Civiles cubanos participan en ejercicios del Día de la Defensa con grandes palos de madera, cuestionando el poderío militar cubano.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La más reciente celebración del «Día de la Defensa Territorial» en Cuba ha generado una ola de críticas y burlas en redes sociales, donde usuarios han puesto en duda el verdadero poderío militar cubano. Imágenes divulgadas por medios oficialistas y ciudadanos muestran ejercicios que muchos consideran obsoletos y desconectados de la realidad del país y de la guerra moderna.

Las escenas que se han viralizado incluyen a civiles portando grandes palos como armas, milicianos realizando maniobras sobre zancos y el uso de equipamiento anticuado, como carabinas visiblemente deterioradas. Esta puesta en escena contrasta fuertemente con la grave crisis económica y social que enfrenta la isla, marcada por la escasez de alimentos y los constantes apagones.

Civiles cubanos participan en ejercicios del Día de la Defensa con grandes palos de madera

Una Estrategia de «Guerra de Todo el Pueblo» Cuestionada

Estos ejercicios forman parte de la doctrina oficial de la «Guerra de Todo el Pueblo», una estrategia de defensa nacional que data de la época de la Guerra Fría. Sin embargo, los críticos señalan que este enfoque luce anacrónico en un contexto global de drones, ciberataques y guerra híbrida. El discurso oficial insiste en la amenaza de una agresión externa, pero muchos ciudadanos perciben que los verdaderos enemigos son la inflación y el colapso de los servicios básicos.

La movilización de civiles, que en décadas pasadas lograba una participación masiva, hoy es vista por muchos como un acto forzado, donde los participantes deben abandonar sus trabajos para simular una defensa en la que ya no creen.

La Sátira como Respuesta en Redes Sociales

La reacción en plataformas como X (anteriormente Twitter) y Facebook no se hizo esperar. Los usuarios respondieron con una avalancha de memes y comentarios sarcásticos, calificando las escenas como «G.I. Joe versión CDR» o bromeando sobre un «batallón de paleros». El humor se ha convertido en una válvula de escape para expresar el descontento.

El contraste entre la narrativa heroica de la prensa estatal y la precariedad visible en las imágenes ha sido el principal motor de la mofa popular, evidenciando el agotamiento de un discurso que parece cada vez más alejado de las preocupaciones cotidianas del pueblo cubano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

CONTENIDO PATROCINADO