Ataque de EE.UU. a Irán: la instalación de Fordow destruida

Vista aérea de la instalación nuclear de Fordow en Irán, objetivo clave en el reciente ataque estadounidense.

En una operación militar de gran envergadura, Estados Unidos ha atacado tres instalaciones clave del programa nuclear de Irán. La ofensiva combinó el uso de bombarderos sigilosos B-2 Spirit y misiles de crucero Tomahawk, según confirmaron fuentes oficiales, en una de las acciones más contundentes contra Teherán en décadas. El presidente Donald Trump anunció el éxito de la misión con una frase contundente: «Fordow desapareció».

Vista aérea de la instalación nuclear de Fordow en Irán, objetivo clave en el reciente ataque estadounidense.

¿Cómo se ejecutó el ataque a las instalaciones nucleares?

La operación se desplegó durante la madrugada del sábado. Un total de seis bombarderos estratégicos B-2 Spirit despegaron desde la Base Aérea Whiteman, en Missouri, para un vuelo de 37 horas sin escalas, posible gracias a múltiples reabastecimientos aéreos. El objetivo principal fue la planta de enriquecimiento de Fordow, considerada el corazón del programa nuclear iraní por su ubicación a 90 metros bajo tierra.

Según fuentes del Pentágono citadas por medios como The New York Times, los B-2 lanzaron una docena de bombas antibúnker GBU-57, de aproximadamente 13,600 kilos cada una. Estas municiones, diseñadas para penetrar estructuras subterráneas reforzadas, habrían destruido por completo la instalación.

  • Fordow: Destruida con 12 bombas antibúnker GBU-57.
  • Natanz e Isfahán: Atacadas con 30 misiles de crucero Tomahawk lanzados desde submarinos.
  • Refuerzo en Natanz: Un B-2 adicional lanzó dos bombas GBU-57 sobre esta planta.

La confirmación oficial y las pruebas del ataque

El presidente Trump utilizó su red social Truth Social para confirmar la operación, citando a un usuario y añadiendo su propio mensaje. «¡Ahora es el momento de la paz! Se lanzó una carga completa de bombas sobre el sitio principal, Fordow», publicó. Posteriormente, elogió la ejecución de la misión: «Una operación como el mundo no ha visto en muchas, muchas décadas».

Como evidencia adicional, el sistema de información sobre incendios de la NASA (FIRMS) registró una potente emisión de calor en la zona de Fordow aproximadamente media hora antes del anuncio, lo que corrobora la magnitud del bombardeo.

Reacciones y amenazas: la respuesta de Irán

La respuesta de Irán fue inmediata. Aunque las autoridades de la provincia de Qom aseguraron que «no hay peligro para la población», la televisión estatal lanzó una amenaza directa, declarando que «cada ciudadano estadounidense o miembro del Ejército en la región es ahora un objetivo legítimo». Por su parte, el diario Tehran Times publicó un titular desafiante: «¿Cuántos ataúdes enviará Trump a casa por el bien de Israel?».

Los hutíes en Yemen, aliados de Irán, se sumaron a las advertencias, responsabilizando a Trump y amenazando con ataques a buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo. En declaraciones recogidas por Fox News, Trump reafirmó su postura: «No buscamos un alto al fuego. Buscamos una victoria total y completa. Ya saben cuál es la victoria: nada de armas nucleares«.

Este ataque marca un punto de inflexión en la crisis entre Washington y Teherán, dejando al mundo expectante sobre si conducirá a una escalada bélica regional o si forzará una nueva vía de negociación sobre el programa nuclear de Irán.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO