William Levy y la Paternidad: La Verdadera Montaña Rusa

William Levy sonríe mientras habla sobre los desafíos y alegrías de la paternidad con sus hijos adolescentes, Kailey y Christopher.

En medio de la promoción de su nueva película en España, Bajo un volcán, el actor cubano William Levy se ha tomado un momento para hablar de un tema mucho más personal y desafiante que cualquier guion: la paternidad y sus hijos adolescentes. En una entrevista conmovedora, Levy compartió abiertamente las complejidades y los cambios emocionales que experimentó durante una etapa crucial en la vida de sus hijos.

El galán de telenovelas, conocido por su discreción en la vida privada, se abrió en una charla con la emisora COPE, revelando cómo los 14 años de sus hijos, Kailey y Christopher, representaron una verdadera «montaña rusa» de emociones y desafíos comunicacionales. Una experiencia que muchos padres de adolescentes pueden reconocer.

Los Desafíos de William Levy con sus Hijos Adolescentes

William Levy confesó con una mezcla de humor y ternura las dificultades vividas, especialmente con su hija Kailey durante ese particular año. «Hace un año no podía preguntarle nada a mi hija», relató entre risas el actor. Describió situaciones cotidianas que para él se volvían un reto: «Si le decía ‘¿dónde estás?’, era: ‘papi, ya me estás preguntando otra vez’».

Según la perspectiva del actor, la adolescencia, específicamente los 14 años, trae consigo una serie de cambios de humor, periodos de silencio y una habilidad única para poner a prueba la paciencia parental. «Es una etapa difícil», admitió con franqueza Levy, expresando el anhelo de estar presente en la vida de sus hijos, incluso cuando ellos parecían levantar barreras. «Uno quiere estar ahí, pero ellos te cierran la puerta… literal y emocional», agregó, reflejando la complejidad de la paternidad William Levy.

La Evolución de la Relación: Un Nuevo Capítulo en la Paternidad

Afortunadamente, como el propio Levy destaca, esta fase es transitoria. Con el paso del tiempo, la relación con su hija Kailey ha experimentado una notable mejora. «Ya pasaron los 14», comentó William con un evidente alivio. Ahora, con 15 años, Kailey se comunica mucho más con su padre, lo llama con frecuencia y comparte detalles de su vida, incluso confidencias sobre su novio. «¡Es otra niña!», exclamó el actor, mostrando la alegría por esta nueva etapa de mayor cercanía y confianza.

Aunque William Levy vivió una experiencia similar con su hijo Christopher, el actor es enfático al afirmar que no cambiaría nada de su experiencia como padre. Para él, la paternidad es, sin duda, el mayor regalo y motor en su vida. «Mis hijos son mi motor», expresó con el corazón en la mano, recalcando su firme creencia en que «una persona es más feliz con hijos».

William Levy: Un Padre Que Inspira con su Sinceridad

Con esta muestra de sinceridad y un agudo sentido del humor, William Levy demuestra que, a pesar de la fama y el éxito en la pantalla, las celebridades también enfrentan los mismos desafíos familiares que cualquier persona. Su testimonio es un recordatorio de que la etapa adolescente, aunque demandante, es una parte natural y formativa de la vida, tanto para los hijos como para los padres. La experiencia de William Levy y la paternidad con sus hijos es un reflejo de que, incluso en las batallas cotidianas, se encuentra la verdadera felicidad familiar.

Preguntas Frecuentes sobre William Levy y su Relación con sus Hijos

¿Cuál fue la etapa más difícil para William Levy como padre?

William Levy considera que la etapa más difícil en su paternidad fue cuando sus hijos, Kailey y Christopher, tenían 14 años. Describió este periodo como uno de grandes cambios de humor y dificultades en la comunicación, especialmente con su hija, a quien le costaba preguntarle cualquier cosa. Sin embargo, también reconoce que es una fase natural y temporal.

¿Cómo mejoró la relación de William Levy con su hija Kailey después de los 14 años?

La relación entre William Levy y su hija Kailey mejoró notablemente a partir de los 15 años de ella. Según el actor, Kailey comenzó a comunicarse mucho más, lo llama con frecuencia y comparte detalles de su vida personal, como su relación con su novio. Levy expresa gran alivio y alegría por esta evolución en su vínculo.

¿Qué importancia tienen los hijos para William Levy?

Para William Levy, sus hijos, Kailey y Christopher, son su «motor» y su mayor fuente de felicidad. El actor afirma que ser padre es lo más importante que le ha sucedido y que la paternidad le ha aportado una alegría y un propósito inigualables en la vida.

¿Cómo maneja William Levy la paternidad en medio de su carrera profesional?

A pesar de su exigente carrera profesional, William Levy se esfuerza por estar presente en la vida de sus hijos. Balancea sus compromisos laborales con la dedicación a su familia, priorizando siempre su rol de padre. A menudo comparte públicamente el orgullo y amor que siente por ellos, demostrando su compromiso constante con la paternidad.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO