Tiroteo en Miami: Policía dispara a conductor en festival ¡Caos!

Investigación en curso después de que un policía dispara a un conductor en Miami durante el festival Best of the Best.

Un violento incidente alteró la aparente tranquilidad del popular festival de música Best of the Best en el centro de Miami este domingo por la tarde. Un agente de policía disparó e hirió a un conductor que, según las versiones oficiales preliminares, atropelló al oficial mientras este dirigía el tráfico en las inmediaciones de Bayfront Park. El suceso, que involucra a un joven de 21 años como conductor herido, provocó momentos de pánico y una estampida entre los miles de asistentes al evento.

Imágenes difundidas a través de la cuenta de Instagram Only in Dade mostraron a una persona esposada y aparentemente ensangrentada recibiendo atención de los paramédicos. Otras grabaciones captaron la confusión y el miedo de los asistentes que huían despavoridos tras escucharse las detonaciones.

¿Qué Sucedió Exactamente en el Festival de Miami? Policía Dispara a Conductor

El altercado se produjo alrededor de las 7:15 p.m. en la concurrida intersección de Northeast Second Street y Biscayne Boulevard, una zona muy próxima al recinto donde se celebraba el festival Best of the Best, que congregó a más de 12,000 personas en su edición de este año. Según la información proporcionada por fuentes oficiales y diversos medios locales, incluyendo Local 10, un oficial del Departamento de Policía de Miami, quien formaba parte del operativo de seguridad del evento, fue impactado por un vehículo. Esta acción habría provocado que el agente abriera fuego contra el conductor del automóvil.

«Uno de nuestros oficiales se encontraba en un puesto de control de tráfico cuando -aún estamos investigando qué sucedió exactamente-, pero sabemos que un vehículo hizo contacto físico con el oficial. Como resultado de ese incidente, se produjeron disparos», explicó el subjefe de la Policía de Miami, Armando Aguilar. La policía aún no ha determinado si el atropello fue intencional y si se presentarán cargos contra el conductor. Tampoco se ha confirmado si hubo un intercambio de disparos, y Aguilar enfatizó que las circunstancias exactas del incidente donde la policía dispara al conductor en Miami continúan bajo una exhaustiva investigación. Imágenes del caos también fueron compartidas en la plataforma X por World Music Views.

Consecuencias del Incidente y Reacción del Festival

El conductor, cuya identidad no ha sido revelada públicamente, recibió múltiples impactos de bala y fue trasladado en estado crítico pero estable al Centro de Trauma Ryder del Hospital Jackson Memorial, donde fue sometido a una intervención quirúrgica. Por su parte, el agente de policía involucrado sufrió lesiones leves y también recibió atención médica en el mismo hospital.

«Nuestra prioridad fue atender inmediatamente a la persona baleada, quien se encontraba dentro del vehículo», confirmó el subjefe Aguilar, añadiendo que los propios oficiales en la escena prestaron los primeros auxilios al herido. El tiroteo, como era de esperarse, provocó pánico y desorden entre los asistentes al festival, aunque el evento musical no fue suspendido oficialmente. Muchos corrieron para ponerse a salvo, y se reportaron pérdidas de objetos personales e incluso lesiones menores como resultado de la estampida que se originó cerca de uno de los accesos, donde se realizaban controles de seguridad.

Los organizadores del Best of the Best Music Fest emitieron un comunicado, compartido en su cuenta de Instagram, para aclarar la situación. Señalaron que el incidente «ocurrió en las inmediaciones» pero «no tuvo conexión con el evento». Añadieron que «la persona implicada no era un asistente del festival, y la situación no ocurrió dentro del recinto del evento». La organización también destacó que, en sus 19 años de historia, el festival se había mantenido libre de incidentes graves y agradeció el apoyo de las autoridades. «Para nosotros, la seguridad es primordial, y mantenemos una relación de cooperación continua con la Ciudad de Miami y las fuerzas del orden», concluyeron.

Investigación en Curso por el FDLE

El Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE) ha asumido la investigación del tiroteo, siguiendo el protocolo estándar para casos donde un agente de policía se ve implicado en el uso de la fuerza. Las autoridades están revisando diligentemente las imágenes de las cámaras corporales de los oficiales y los videos de vigilancia de los negocios cercanos para reconstruir la secuencia de los hechos con la mayor precisión posible.

«Entonces, no sabemos exactamente qué sucedió», insistió el subjefe Aguilar. «Lo que sí sabemos es que hubo contacto físico entre el agente y el vehículo contra el cual disparó». Más de 50 agentes estaban asignados al dispositivo de seguridad del festival, considerado el evento de música caribeña más importante de Norteamérica, según reportes de CBS News Miami y el Miami Herald. Este evento marcaba, además, el esperado regreso del festival tras una pausa de dos años.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO