Padre Ahogado Fort Lauderdale: Muere al Rescatar a su Hija

Imagen de equipos de rescate y vehículos de emergencia en la playa de Fort Lauderdale, tras el ahogamiento de un padre al intentar salvar a su hija.

Una tarde que prometía diversión en las playas del sur de Florida se transformó en una desgarradora tragedia. Un hombre falleció tras intentar salvar a su hija, quien luchaba contra el fuerte oleaje en el mar frente al hotel B Ocean, en Fort Lauderdale. Este lamentable suceso, que enluta el Día del Padre, ha conmovido a la comunidad.

La policía local confirmó este lunes la muerte de Antwon Wilson, de 33 años, residente en Lauderhill, quien heroicamente se lanzó al agua al ver a su hija en peligro.

El Dramático Intento de Rescate en Fort Lauderdale

El trágico incidente ocurrió alrededor de las 7:20 p.m. del domingo, en la popular zona de Seabreeze Boulevard. Este horario resultó ser crítico, ya que tuvo lugar tan solo veinte minutos después de que los salvavidas de Ocean Rescue hubieran concluido su jornada laboral.

Mientras los salvavidas se retiraban, escucharon por la radio una urgente llamada al 911 que alertaba sobre una niña que se encontraba en apuros, luchando desesperadamente contra las olas. Sin dudarlo, Antwon Wilson, el padre de la menor, se lanzó de inmediato al agua para intentar rescatarla. A su valiente acción se sumó un segundo adulto, Eslam Saad, un buen samaritano, quien también ingresó al mar para ofrecer su ayuda.

Según declaraciones del jefe del batallón de bomberos de Fort Lauderdale, Danny Moran, Wilson logró llegar hasta la niña y la mantuvo a flote el tiempo suficiente para que los rescatistas pudieran intervenir. Los salvavidas regresaron rápidamente al agua y, gracias a los esfuerzos conjuntos, lograron sacar a la menor con vida del mar.

El Sacrificio del Padre y las Consecuencias del Ahogamiento

Sin embargo, en medio del caótico rescate de la niña, Wilson había desaparecido bajo el agua. Minutos más tarde fue hallado y trasladado de urgencia a la orilla, donde paramédicos del departamento de rescate de Fort Lauderdale lucharon incansablemente por reanimarlo. A pesar de los esfuerzos, lamentablemente fue declarado muerto poco después en el Broward Health Medical Center, confirmando la dolorosa pérdida de este héroe.

La menor fue transportada al hospital junto con el buen samaritano, Eslam Saad, quien también intervino valientemente en el rescate. Saad, quien disfrutaba del día con su propia familia, no dudó en actuar al escuchar los gritos de auxilio. “Mucha gente gritaba: ‘¡Ayuda, ayuda!’”, relató a la prensa local. “Simplemente salté”, afirmó, mostrando su instinto altruista.

“No pensé en nada. Ni siquiera le dije a mi esposa que me iba a meter al agua otra vez. Intenté nadar, intenté salir con ella. Creo que hice todo lo posible por acercarla a la costa”, añadió Saad. Al lograr alcanzar a la niña, intentó calmarla con palabras de aliento: “Le dije: ‘Por favor, sé que estás en pánico. Por favor, no hagas ninguna locura. Haré todo lo posible por sacarte’”.

Saad fue quien finalmente condujo a la niña hasta una zona más segura, donde los socorristas pudieron tomar el control. En medio del caos, la desaparición de Wilson fue notada. “Una vez que ingresé al hospital y se aseguraron de que estaba bien, intenté preguntar por ellos y me dijeron que su padre ya se había ido”, contó Saad, visiblemente afectado. Aunque fue dado de alta al día siguiente, Eslam Saad expresó que, a pesar del trauma, no se arrepiente de sus actos. “Me siento orgulloso de mí mismo y volvería a hacer lo mismo sin importar las consecuencias”, aseguró, y reveló que la familia de Wilson le agradeció profundamente su valentía. Las autoridades, ante este trágico suceso, instan a los bañistas a redoblar las precauciones en el mar, especialmente con la llegada del verano y el aumento de la afluencia a las playas en toda Florida, para evitar que otro padre ahogado Fort Lauderdale sea noticia.

Preguntas Frecuentes sobre la Tragedia en Fort Lauderdale

¿Quién fue la víctima del ahogamiento en Fort Lauderdale?

La víctima fue identificada como Antwon Wilson, un padre de 33 años residente en Lauderhill, quien perdió la vida al intentar rescatar a su hija del fuerte oleaje en una playa de Fort Lauderdale.

¿Cuál fue el papel del buen samaritano en el rescate?

Eslam Saad, el buen samaritano, también se lanzó al mar para ayudar en el rescate. Logró alcanzar a la niña, calmarla y llevarla a una zona segura antes de que los socorristas la asistieran, demostrando una gran valentía.

¿Qué ocurrió con la hija de Antwon Wilson y el buen samaritano?

Ambos, la hija de Antwon Wilson y el buen samaritano Eslam Saad, fueron rescatados y transportados al Broward Health Medical Center. Se informó que permanecen hospitalizados, recibiendo atención médica.

¿A qué hora y en qué circunstancias sucedió el incidente?

El trágico incidente ocurrió alrededor de las 7:20 p.m. del domingo en la playa de Fort Lauderdale, específicamente en la zona de Seabreeze Boulevard, tan solo veinte minutos después de que los salvavidas de Ocean Rescue hubieran terminado su jornada.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO