Nuevo Plazo para Venta de TikTok: Trump Extiende la Fecha

El presidente Donald Trump en la Casa Blanca discutiendo el nuevo plazo para la venta de TikTok en Estados Unidos.

El presidente Donald Trump ha decidido otorgar una nueva prórroga de 90 días para que la popular aplicación TikTok concrete su venta a una compañía no vinculada con China. Esta medida permite que la plataforma, usada por más de 170 millones de personas en Estados Unidos, continúe operativa mientras avanzan las negociaciones para asegurar su futuro en el país.

La decisión fue anunciada por la Casa Blanca este martes y responde a una ley federal, aprobada por el Congreso y respaldada por la Corte Suprema, que busca prohibir TikTok si su empresa matriz, ByteDance, no vende sus operaciones estadounidenses. El objetivo principal es garantizar la seguridad de los datos de los usuarios.

¿Por qué se extiende el plazo para la venta de TikTok?

La extensión del plazo para la venta de TikTok se fundamenta en preocupaciones de seguridad nacional. El gobierno de EE.UU. teme que las autoridades chinas puedan acceder a los datos personales de millones de ciudadanos estadounidenses a través de ByteDance. La ley, aprobada con apoyo bipartidista en 2024, busca eliminar ese riesgo.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, reafirmó la postura del mandatario: «Como ha dicho en numerosas ocasiones, el presidente Trump no quiere que TikTok desaparezca». Según Leavitt, la administración trabajará durante estos 90 días para «asegurar el cierre del acuerdo y que los estadounidenses puedan seguir usando TikTok con la seguridad de que sus datos están seguros».

Esta no es la primera vez que se amplía el plazo. En abril, Trump ya había concedido 75 días adicionales, argumentando que se necesitaba «más trabajo para asegurar que se firmen todas las aprobaciones necesarias».

Los gigantes tecnológicos interesados en la compra

Varias de las empresas más importantes de Estados Unidos han mostrado interés en adquirir las operaciones de TikTok para evitar su prohibición. Aunque ninguna oferta ha sido aceptada oficialmente, la lista de posibles compradores es notable.

  • Amazon
  • Microsoft
  • Oracle
  • Blackstone

Recientemente, algunos informes señalaron que Amazon presentó una propuesta formal al gobierno, pero la Casa Blanca aún no ha confirmado ni respondido a esta información. Por su parte, Trump ha mencionado que China «probablemente tendría que obtener la aprobación» para la venta, mostrándose optimista sobre conseguirla.

El futuro incierto y las consecuencias de no llegar a un acuerdo

Si no se concreta una venta antes de que finalice el nuevo plazo, TikTok podría enfrentar una prohibición total en Estados Unidos. De hecho, la aplicación ya ha comenzado a sufrir restricciones, como su retirada de la App Store de Apple, lo que limita las nuevas descargas y actualizaciones.

Una prohibición definitiva afectaría no solo a los usuarios, sino también a los miles de creadores de contenido y pequeñas empresas que dependen de la plataforma para sus ingresos. El presidente ha reiterado su deseo de encontrar una solución que equilibre la seguridad nacional con la continuidad del servicio. La resolución de este conflicto depende ahora de las negociaciones que se lleven a cabo en los próximos tres meses.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO