Ley Redes Sociales Florida: Juez Bloquea Prohibición

Mazo de juez sobre documentos legales, simbolizando el bloqueo a la ley de redes sociales en Florida para menores.

Un importante revés judicial ha frenado temporalmente la controversial ley de redes sociales en Florida que buscaba imponer severas restricciones al acceso de menores de edad a estas plataformas. Un juez federal bloqueó este martes la entrada en vigor de partes claves de la medida, la cual prohibía a menores de 14 años tener cuentas en redes sociales y exigía el consentimiento explícito de los padres para que adolescentes de 14 y 15 años pudieran utilizarlas.

La ley, que fue firmada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en 2024, se consideraba una de las normativas más restrictivas a nivel nacional en cuanto al uso de redes sociales por parte de menores. Sin embargo, su aplicación ahora queda parcialmente en suspenso mientras continúa una demanda legal interpuesta en su contra.

Fallo Judicial Frena Ley Impulsada por DeSantis

El juez Mark Walker, del Distrito Norte de Florida, fue quien emitió el fallo, aceptando los argumentos presentados por los grupos tecnológicos NetChoice y Computer & Communications Industry Association (CCIA). Estas organizaciones sostienen que la ley de redes sociales en Florida viola derechos constitucionales fundamentales, incluyendo el derecho a la libertad de expresión de los jóvenes. En su decisión, el juez Walker reconoció la existencia de preocupaciones legítimas sobre los posibles efectos negativos de las redes sociales en la salud mental de los menores. No obstante, aseguró que la prohibición generalizada de cuentas para ciertos grupos de edad limita de manera directa su derecho a acceder e intercambiar ideas e información en línea.

A pesar del bloqueo de las secciones más restrictivas, el juez permitió que una parte de la ley sí entre en vigor. Esta sección se refiere a la capacidad de los padres para solicitar que se eliminen las cuentas de redes sociales de sus hijos menores de 16 años, otorgándoles así una herramienta de control parental.

Debate sobre la Protección de Menores y la Libertad de Expresión

Mientras tanto, en el estado de Georgia, otro juez federal escuchó argumentos similares en contra de una ley estatal que exige la verificación de edad para la creación de cuentas en redes sociales. Dicha norma está programada para entrar en vigor el próximo 1 de julio, pero enfrenta objeciones por ser considerada ambigua, excesivamente restrictiva y una carga desproporcionada para las plataformas digitales.

Los defensores de este tipo de leyes, como la ley de redes sociales en Florida, argumentan que su principal objetivo es proteger a los menores de los efectos perjudiciales asociados al uso excesivo y no supervisado de las redes sociales. “Los padres en Florida eligieron esta ley a través de sus representantes. Las plataformas no tienen derecho constitucional a volver adictos a nuestros niños”, declaró Jae Williams, portavoz del fiscal general estatal de Florida, James Uthmeier. Williams también adelantó que apelarán la decisión del juez Walker ante la Corte de Apelaciones del 11º Circuito.

Por su parte, Matt Schruers, presidente de la CCIA, celebró el fallo del juez Walker, afirmando que “este es un paso importante para proteger el derecho de los floridanos —incluidos los menores— a expresarse legalmente en línea”. La decisión judicial aviva el debate sobre el equilibrio entre la protección de la infancia y la preservación de derechos fundamentales en el entorno digital.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

Paisaje icónico del Oeste de EE.UU. con montañas y un cielo despejado, representando los mejores lugares para vivir en la región.

El Oeste de EE.UU. te llama con sus paisajes y oportunidades. Pero, ¿cuáles son las mejores ciudades para empezar una nueva vida? La lista de expertos te sorprenderá.

Inmigrante con expresión de angustia, representando la crisis de salud mental que enfrentan por el miedo a las deportaciones.

El miedo a ser deportado se ha vuelto una emergencia silenciosa. ¿Qué sucede cuando el temor a una redada se convierte en un trauma crónico? Esto es lo que está pasando.

Gráfica ascendente con el símbolo de una moneda que ilustra el concepto de qué es el PIB o Producto Interno Bruto y su crecimiento económico.

Seguro has oído hablar del PIB en las noticias, ¿pero sabes realmente qué significa? Este único número puede definir el futuro económico de un país. Te explicamos la clave.

Gradas vacías en el estadio del LA Galaxy tras la protesta de los aficionados por el silencio del club ante las redadas de ICE.

¿Qué hace que una afición abandone a su equipo en pleno partido? Los seguidores del Galaxy tomaron una drástica decisión y su mensaje es contundente.

Imagen nocturna con explosiones sobre una base aérea, representando el ataque a una base aérea rusa por parte de Ucrania.

Un depósito de bombas y múltiples aviones de combate en la mira. Ucrania acaba de lanzar un audaz ataque a una base aérea rusa. La respuesta de Moscú fue masiva.

Exterior de una tienda de Home Depot con su logo visible, en el contexto del llamado a boicot por sus políticas de diversidad e inclusión (DEI).

¿Un mes entero de boicot contra Home Depot? Activistas acusan a la empresa de abandonar sus compromisos de diversidad. La respuesta oficial revela una nueva estrategia.

CONTENIDO PATROCINADO