Incendio bote Fort Lauderdale: 11 heridos, niños graves ¡Caos!

Equipos de emergencia respondiendo al incendio de un bote en Fort Lauderdale que dejó múltiples heridos, incluidos niños.

Una tranquila tarde de lunes se convirtió en una escena de emergencia y caos en Fort Lauderdale, cuando un incendio en un bote, precedido por una explosión, dejó un saldo de once personas heridas, entre ellas dos niños pequeños. El incidente ocurrió cerca del río Stranahan, movilizando un amplio dispositivo de rescate.

Las autoridades informaron que la embarcación, con 13 personas a bordo, explotó alrededor de las 5:45 p.m. El suceso tuvo lugar cerca del popular banco de arena conocido como New River Triangle, en las proximidades del Lauderdale Yacht Club, específicamente en el área de Southeast 12th Court.

Estado de los Heridos e Investigación del Incendio en Fort Lauderdale

El Cuerpo de Bomberos de Fort Lauderdale confirmó rápidamente la cifra de once heridos. Entre los afectados se encuentran dos menores de edad, de tan solo 5 y 7 años, quienes fueron trasladados inicialmente al Centro Médico Broward Health para recibir atención urgente. Silvia, identificada como la abuela de los menores, expresó su angustia a los medios: «Están quemados, pero realmente no sabemos cuán graves están. No hay maneras de saber, así que estamos rezando porque es lo mejor que podemos hacer en este momento».

Antonio Rivera, uno de los ocupantes de la embarcación, relató haber sufrido quemaduras en un brazo, aunque afortunadamente su esposa Cassandra, quien también se encontraba a bordo, no sufrió daños mayores. Sin embargo, Rivera describió la gravedad de las lesiones en otros pasajeros: «Pero otras personas sí sufrieron muchos daños, tienen las piernas destrozadas». Se informó que ocho adultos fueron atendidos en el Hospital Jackson Memorial y se encontraban en buenas condiciones. No obstante, debido a la severidad de las quemaduras, varios pacientes, incluyendo los niños, fueron trasladados a la unidad especializada de quemados del Hospital Jackson Memorial. Lamentablemente, uno de los dos niños heridos tuvo que ser intubado.

Testimonios Heroicos: Rescate en Medio del Caos

Testigos presenciales describieron escenas dramáticas y caóticas. Al menos uno de ellos informó haber visto una fuerte explosión y a varias personas con quemaduras evidentes siendo trasladadas a los muelles del Lauderdale Yacht Club. Según este testigo, las víctimas tenían las piernas quemadas y sus trajes de baño parecían destrozados y quemados por la intensidad del fuego.

Bret Triano y Marisa Toomes, quienes se encontraban en un bote inflable en el mismo banco de arena en el momento del incendio del bote en Fort Lauderdale, relataron cómo actuaron con celeridad para ayudar a los afectados. «Cuando intentaron poner en marcha el bote, explotó, se formó una enorme bola de fuego y la gente se caía del bote», narró Triano. «Nosotros también estábamos en el banco de arena e intentamos ayudar».

La pareja logró rescatar a varias de las víctimas que habían caído al agua. «Había un par de botes intentando recoger gente y a un hombre no lo recogieron, así que nos acercamos a él», contó Triano. «Estaba gritando». Toomes añadió conmovida: «Tenía quemaduras graves». Triano recordó las desesperadas súplicas del hombre rescatado: «Decía: ‘Sálvame, por favor, no me dejes morir, tengo mucho calor, necesito agua’. No paraba de repetir: ‘Quiero agua, quiero agua'».

Declaraciones Oficiales y un Rescate Canino Afortunado

Frank Guzmán, portavoz del Cuerpo de Bomberos de Fort Lauderdale, ofreció declaraciones a la prensa: «Por razones que aún desconocemos, una embarcación explotó y arrojó a varias personas al agua. Personal de rescate acudió de inmediato y comenzó a rescatarlas». El portavoz también señaló que «es demasiado pronto para saber cómo sucedió esto; también contamos con un investigador de incendios en el lugar». Imágenes aéreas captadas por el helicóptero de Telemundo 51 mostraron la magnitud del operativo, con la Policía de Fort Lauderdale, la Guardia Costera de EEUU y la Oficina del Sheriff de Broward colaborando activamente con los bomberos mientras examinaban la embarcación siniestrada, que fue amarrada a un muelle.

En medio de la tragedia, hubo un pequeño rayo de esperanza. Guzmán especificó que las cuadrillas de rescate también lograron poner a salvo a un perro que había estado en el bote en el momento de la explosión y que, afortunadamente, no resultó herido en el incidente.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO