Disparos Waffle House Miami Gardens: Pánico, ¡Policía investiga!

Investigación policial en curso tras reportes de disparos en un Waffle House de Miami Gardens.

Momentos de tensión se vivieron la mañana de este domingo en un restaurante Waffle House ubicado en Miami Gardens, después de que varios clientes reportaran haber escuchado disparos en el interior o las inmediaciones del establecimiento. El incidente generó una rápida movilización policial y ha puesto en alerta a la comunidad.

Agentes de la Policía de Miami Gardens acudieron al restaurante, situado en la Segunda Avenida del Noroeste, para iniciar una investigación sobre los presuntos disparos en el Waffle House de Miami Gardens. En el lugar, los oficiales hablaron con al menos un testigo presencial que afirmó haber escuchado las detonaciones.

Testimonio de pánico tras los disparos en Waffle House Miami Gardens

Un testigo ocular relató los angustiantes momentos vividos: «Estaba intentando conseguir algo en un Waffle House, y de repente, escuché: ‘¡Bop, bob, bob, bob!'», describió el cliente, imitando el sonido de los disparos. «Salté al suelo, me agaché para cubrirme, fue una locura», añadió, reflejando el pánico que se apoderó de los presentes.

Un video grabado en la escena del incidente capturó la presencia de numerosas unidades policiales, con sus luces rojas y azules intermitentes rodeando el negocio, mientras los agentes comenzaban las primeras pesquisas. La investigación sobre estos disparos en el Waffle House de Miami Gardens continúa en curso para determinar el origen de las detonaciones, si hubo heridos y quién o quiénes podrían estar involucrados.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre posibles víctimas o sospechosos relacionados con este alarmante suceso. Se espera que en las próximas horas se ofrezca más información conforme avance la investigación policial.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la situación legal de centros de detención migratoria con estilo visual periodístico.

Un juez federal desestimó algunas reclamaciones de migrantes contra el centro «Alligator Alcatraz», pero otras acusaciones seguirán su curso legal.

Representación simbólica del impacto de la sequía en el acceso al agua en Cuba con un estilo visual periodístico.

El gobierno cubano reconoce un aumento en el robo y desvío de agua debido a la sequía, afectando a comunidades y evidenciando fallos en el suministro.

Representación simbólica de la crisis turística cubana con estilo visual periodístico.

La crisis turística cubana se acentúa: en los primeros siete meses de 2025, el país recibió solo el 76,8 % de los visitantes internacionales de 2024, confirmando un hundimiento sectorial.

\

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

CONTENIDO PATROCINADO