Detención de Esposo Cubano por ICE: Un Clamor Desesperado

Rosme, una joven cubana, visiblemente afectada al denunciar la detención de su esposo por ICE en San Antonio, Texas.

Una joven cubana que llegó a Estados Unidos hace apenas diez meses ha conmovido las redes sociales al relatar la dolorosa detención de esposo cubano durante una cita de rutina con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en San Antonio, Texas. La historia de Rosme, quien se identifica en TikTok como @rosme.cubanita95, pone de manifiesto la creciente incertidumbre y el temor que viven miles de migrantes cubanos en el país.

Una Cita de Rutina que Concluyó en Detención

“Buenas tardes a todos. Hago este video a ver si la comunidad me puede ayudar”, expresó Rosme visiblemente afectada. Contó que su esposo acudió a su cita regular con ICE y, para su sorpresa y desesperación, quedó detenido. La joven explicó que su esposo contaba con una orden I-220A (una orden de libertad bajo palabra) y tenía una corte programada para el año 2027. Según su testimonio, el hombre trabaja, no tiene antecedentes penales y es el principal sustento económico de la familia.

Rosme relató cómo, ante la inesperada **detención de esposo cubano**, su familia y ella lograron reunir el dinero para contratar a una abogada en San Antonio. Sin embargo, su propia situación migratoria es precaria: “Yo ahora no tengo trabajo, tengo mi parole revocado soy CBP One”, confesó. La preocupación se agrava porque “él es el sustento mío y de mi niña. Mi niña no es nacida aquí, yo la traje de Cuba, vinimos, hicimos la travesía”, detalló, subrayando la vulnerabilidad de su pequeña familia. “Solo hago el video para que me ayuden a compartir. Es lo único que yo pido”, suplicó.

Clamor de una Esposa con el Alma Rota

Antes de este emotivo video, Rosme ya había compartido su angustia frente al edificio 3523, sede de ICE en San Antonio. “Mi amor, solo le pido a Dios que pronto estés con nosotros. No eres un criminal. Tu familia te necesita”, escribió, un mensaje que resonó con miles de personas que comprenden la desesperación ante la separación familiar impuesta por las políticas migratorias.

En otra publicación, de carácter más íntimo, Rosme expresó la magnitud de su dolor: “Así era mi desespero y te tenía todavía a mi lado, hoy solo pido por ti sin perder la fe porque te queremos con nosotros, tengo mi alma rota, solo Dios sabe”. Sus palabras, cargadas de desesperación y fe, pintan un cuadro vívido de la angustia que atraviesan las familias afectadas por la **detención de esposo cubano**.

Olas de Solidaridad y Denuncias de Casos Similares

La reacción en redes sociales fue inmediata. Decenas de personas dejaron mensajes de solidaridad, muchos con emoticones de llanto, manos en oración y frases de ánimo. “Dios mío, esto ya no tiene nombre”, escribió una usuaria. “No lo puedo creer. Tranquila, no te desesperes, todo va a estar bien”, le dijo otra. Una seguidora resumió lo que muchas expresaron: “Dios toma el control de esta situación, te pedimos porque somos muchos los que estamos sufriendo esta situación con los emigrantes. Y muchos somos honestos y trabajadores”.

Algunas personas también compartieron su indignación. “Rosme, ¿y no dan explicaciones de por qué lo detienen así como así?”, le preguntó una usuaria. Otra pidió ayuda directa al influencer Dairon Cano: “Por favor, ayúdala, ella lo necesita, ella sin trabajo no tiene quien le cuide la niña”. Desde su perfil, Rosme agradeció el apoyo y reiteró: “Solo pido que compartan, nada más”.

Su historia no es un caso aislado, sino que se enmarca en un patrón preocupante. Esta misma semana, una madre cubana grabó el momento en que su hijo era detenido por ICE en una corte de Miami. En Texas, otra joven relató que su esposo fue arrestado tras una cita similar, mientras que una madre lloró frente a la cámara al hablar de su hijo, electricista, también detenido pese a no tener antecedentes. Incluso una familia cubana completa fue arrestada en San Antonio tras asistir legalmente a una audiencia, y una mujer boliviana casada con un cubano naturalizado fue detenida junto a sus hijos pequeños y luego liberada con un grillete electrónico.

Endurecimiento de Políticas y la Incertidumbre Migratoria

Estos casos se producen en medio de un endurecimiento generalizado de las políticas migratorias en Estados Unidos. Esta semana, la administración de Donald Trump canceló el parole humanitario para más de 530.000 migrantes, incluidos 110.000 cubanos, y lanzó una campaña para incentivar la delación ciudadana. Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) promueve la autodeportación voluntaria con perdón de multas y un estipendio de mil dólares para quienes abandonen el país usando la aplicación CBP One.

“Yo ahora no tengo trabajo, tengo el parole revocado… A ver qué posibilidades hay de que aunque sea me ayuden a compartir”, insistió Rosme. Su pedido refleja el temor creciente entre migrantes cubanos que, incluso con procesos legales en marcha y sin antecedentes criminales, ven cómo su estabilidad en Estados Unidos se vuelve cada vez más incierta. La **detención de esposo cubano** en San Antonio es un recordatorio de la vulnerabilidad que enfrentan miles de familias migrantes en un contexto de políticas migratorias cambiantes y restrictivas.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO