Cierre federal deja a aeropuertos de EE.UU. sin controladores y paraliza vuelos

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La escasez crítica de personal en torres de control, agravada por ausencias laborales, provoca cierres temporales, retrasos masivos y plantea serias preocupaciones sobre la seguridad aérea.

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos está provocando ya graves disrupciones en el transporte aéreo nacional, debido a una escasez crítica de controladores de tráfico aéreo. La Administración Federal de Aviación (FAA) ha advertido de suspensiones temporales de operaciones y cierres de torres de control en varios aeropuertos clave, resultando en retrasos generalizados y afectando a viajeros en todo el país.

Aeropuertos de gran actividad como el O’Hare de Chicago y el Internacional de Hollywood Burbank en California han experimentado cierres parciales de sus torres de control durante varias horas, obligando en el caso de Burbank a que los pilotos coordinaran por sí mismos los movimientos utilizando una frecuencia común, un método considerado menos seguro. Situaciones similares se han reportado en instalaciones de Nashville, Houston, Newark, Las Vegas, Boston, Atlanta, Filadelfia, Dallas y Jacksonville, entre otras.

La causa raíz es la incapacidad de cubrir todos los turnos durante el cierre gubernamental, lo que ha generado incertidumbre y una baja moral entre el personal esencial, que se ve obligado a trabajar sin la garantía de recibir su salario en la próxima fecha de pago. Aunque las huelgas están prohibidas, el secretario de Transporte, Sean Duffy, confirmó un incremento en el número de controladores que se reportan enfermos.

«El sistema ya era frágil», afirmó Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA), refiriéndose a la escasez estructural de personal y equipos poco fiables. «Esta presión, este estrés, es una distracción innecesaria que conduce a la fatiga». Los analistas advierten que, de prolongarse el cierre, estos retrasos y cierres intermitentes podrían convertirse en la norma, impactando severamente la operatividad y la seguridad de la red aérea nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

CONTENIDO PATROCINADO