Chocolate MC amenazas Damián Valdez: ¡Piden su asesinato!

El reguetonero Chocolate MC enfrenta graves cargos por amenazas de muerte y solicitar el asesinato de Damián Valdez Galloso.

El controversial reguetonero cubano Yosvani Sierra Hernández, conocido artísticamente como Chocolate MC, enfrenta graves acusaciones por presuntamente haber proferido amenazas de muerte y solicitado el asesinato de Damián Valdez Galloso. Valdez Galloso es el individuo acusado por la muerte del también músico cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, «El Taiger». El cantante deberá comparecer nuevamente en corte este miércoles para responder por estos cargos.

La fiscalía estatal de Miami-Dade ha revelado los detalles de los cargos que pesan sobre Sierra Hernández antes de su próxima audiencia judicial. Según los documentos judiciales, el primer cargo es por amenazas escritas de matar o causar lesiones corporales. El segundo cargo, aún más grave, es por solicitar el asesinato en primer grado de una persona.

Detalles de las Acusaciones Contra Chocolate MC

De acuerdo con la fiscalía, los hechos que fundamentan el primer cargo ocurrieron entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de diciembre de 2024. Durante este período, se alega que Sierra Hernández «envió, publicó o transmitió ilegal y criminalmente, mensajes electrónicos, donde amenazó con matar o causar daños corporales a otra persona, a saber: Damián Valdez Galloso«.

Respecto al segundo cargo, la acusación sostiene que Chocolate MC “solicitó, ordenó, alentó, contrató o solicitó ilegal y criminalmente a otra persona, a saber: cualquier recluso bajo custodia de Miami-Dade Corrections, para cometer un delito penal, a saber: asesinato en primer grado, contra Damián Valdez-Galloso”. La Fiscalía ha asegurado que el proceso judicial contra el reguetonero continuará basándose en declaraciones juradas de testigos clave que corroborarían estas graves imputaciones.

Antecedentes y Reciente Liberación Bajo Fianza

Previamente, el 11 de abril de 2025, se había emitido una orden de arresto en el condado de Miami-Dade contra Chocolate MC por dos cargos relacionados con la realización de amenazas de muerte. La fianza para estos cargos fue fijada en 12,500 dólares. Tras pasar aproximadamente un mes en la cárcel TGK (Turner Guilford Knight Correctional Center), el cantante habría pagado dicha fianza y salido en libertad el pasado sábado.

Sierra Hernández, de 34 años, fue arrestado el pasado 26 de abril en un hotel de Coral Gables. La policía acudió al lugar tras recibir una llamada de emergencia que alertaba sobre un hombre que, presuntamente, había irrumpido en una habitación del hotel. Es importante destacar que Chocolate MC ha sido arrestado en múltiples ocasiones anteriores por diferentes cargos, lo que configura un historial conflictivo con la ley.

La situación legal del autodenominado «Rey del Reparto» se complica con estas nuevas y serias acusaciones, que podrían tener consecuencias significativas para su futuro. La comunidad y sus seguidores permanecen atentos al desarrollo de este caso judicial.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO