Asilo en la frontera de EEUU: «el riesgo es muy grande»

abogada de migracion

La abogada de inmigración Liudmila Marcelo ha lanzado una severa advertencia sobre los peligros que enfrentan los migrantes que intentan solicitar asilo en la frontera de EEUU. Según la experta, las condiciones actuales son extremadamente restrictivas y están llevando a la denegación sistemática de derechos fundamentales para los refugiados.

En declaraciones públicas, Marcelo denunció una situación alarmante en los puntos de entrada, donde las políticas migratorias recientes han endurecido drásticamente el proceso, dejando a miles de personas en un limbo peligroso y de total incertidumbre.

Negación del Derecho a Entrevistas de Miedo Creíble

El núcleo de la denuncia de la abogada es la presunta anulación de garantías procesales básicas para quienes buscan protección. «Se está negando el derecho al asilo a personas que están en la frontera. No les están dando ni siquiera el derecho a una entrevista de miedo creíble, solo los están haciendo firmar el documento de la deportación», afirmó Marcelo.

Esta práctica, según explica, impide que los migrantes puedan exponer sus casos de persecución, un pilar del derecho de asilo reconocido internacionalmente y por las propias leyes estadounidenses. La situación es tan grave que incluso casos previamente presentados están siendo desestimados sin la debida revisión.

CBP One y la Batalla Legal por los Refugiados

La aplicación CBP One, que fue diseñada como una vía para procesar de forma ordenada las solicitudes, también se encuentra en el centro de la controversia. «CBP One era una manera organizada para recibir casos de asilo en la frontera», explicó Marcelo. «Pero ahora ni siquiera existe una forma de que usted venga aquí a pedir su asilo, un derecho que es universal».

Debido a este bloqueo de facto, la jurista informó que ya se ha presentado una demanda legal para intentar restaurar un mecanismo justo que permita a los refugiados ser escuchados. «Se está dejando a personas que sufren persecución a merced del gobierno que los persigue o de estar varados en un tercer país como México», sentenció.

Consejos Clave y Otras Consideraciones Legales

En su intervención, la abogada también mencionó la importancia de entender otras facetas del complejo sistema migratorio. Una de ellas es la Ley Dignidad, una propuesta legislativa impulsada por la congresista María Elvira Salazar que busca una reforma migratoria y podría tener implicaciones significativas en los procesos de deportación y refugio político. Los inmigrantes deben informarse sobre cómo podría afectar sus casos.

Finalmente, Marcelo hizo un llamado urgente y directo a quienes se encuentran en la zona fronteriza: «Si estás en la frontera ahora mismo, el riesgo es muy grande. Infórmate bien antes de cruzar, porque podrías perder tu oportunidad de pedir asilo o enfrentar una deportación inmediata». Según la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), trabajar sin un permiso vigente también puede afectar negativamente cualquier trámite futuro y acarrear graves consecuencias legales.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO