Arrestos de ICE: ¿Se detiene a los más violentos?

Gráfico que muestra las estadísticas de arrestos de ICE a inmigrantes con antecedentes penales.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

A pesar de la promesa de la administración Trump de centrar sus esfuerzos en la deportación de delincuentes violentos, los arrestos de ICE en los últimos meses reflejan una realidad diferente. Según datos internos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) obtenidos por NBC News, la agencia ha detenido a una pequeña fracción de los inmigrantes indocumentados que ya tenía identificados con condenas por homicidio y agresión sexual.

Las Cifras Clave del Informe

El informe analiza los arrestos realizados entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de mayo de 2025. Los datos muestran una brecha significativa entre el número de criminales violentos conocidos por la agencia y los que efectivamente han sido detenidos bajo la nueva administración.

  • Condenados por homicidio: ICE tenía conocimiento de 13,099 personas no detenidas con esta condena. En el periodo analizado, arrestó a 752, lo que representa solo un 6% del total.
  • Condenados por agresión sexual: De los 15,811 individuos conocidos, ICE arrestó a 1,693, es decir, un 11%.

El informe también señala que de las 185,042 personas arrestadas en total, la mayoría de las condenas fueron por infracciones de inmigración o de tráfico, y casi la mitad de los actualmente detenidos no tienen condenas ni cargos penales.

La Respuesta Oficial: «Datos Inexactos»

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), desestimó el informe, calificando los datos como «inexactos», aunque no proporcionó cifras alternativas. Aseguró que ICE se está centrando «en los peores de los peores, incluyendo pandilleros, asesinos y violadores», y afirmó que en los primeros 100 días del presidente Trump, el 75% de los arrestos correspondieron a inmigrantes con condenas o cargos pendientes.

Críticas desde el Congreso: «Enfóquense en los Peores»

La estrategia de ICE ha generado dudas incluso entre miembros del Partido Republicano. El representante Tony Gonzales, de Texas, ha solicitado a la agencia un desglose detallado de los arrestos y ha criticado un enfoque centrado en aumentar las cifras de deportación en lugar de priorizar la seguridad pública.

«Quiero que hagan ese tipo de trabajo [táctico], no allanar Home Depot… Si de esas miles de personas [deportadas] ninguna es un delincuente convicto… ¿realmente han logrado que nuestra comunidad sea más segura?», cuestionó Gonzales.

Gonzales y otros cinco congresistas republicanos enviaron una carta a ICE pidiendo claridad sobre la priorización de los arrestos, argumentando que cada minuto dedicado a perseguir a alguien sin antecedentes penales es un minuto menos para detener a terroristas o miembros de cárteles.

El Debate Interno: ¿Cifras o Seguridad?

Un alto funcionario del DHS, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que la agencia ha dejado de priorizar a los delincuentes más violentos porque es más difícil y requiere más recursos. Según esta fuente, el enfoque actual es deportar a cualquier persona sin estatus legal para inflar las estadísticas, una estrategia que, aunque produce números más altos, podría no estar haciendo las calles más seguras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

Vecinos de San Vicente, municipio Jamaica, recurren a «La Canal»

La congresista republicana se postula para 2026 con un mensaje

CONTENIDO PATROCINADO