Vecinos de Bayamo Cargaron Ataúd a Hombros ante Inundaciones y Falta de Servicio Fúnebre

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La dramática escena ocurrió en el Reparto Ojeda, donde el agua alcanzó 1,80 metros de altura, obligando a los residentes a evacuar el cuerpo de un anciano fallecido sin ayuda oficial.

Una de las imágenes más crudas de la emergencia provocada por el huracán Melissa en Granma se vivió en el Reparto Ojeda de Bayamo. Vecinos de la localidad se vieron forzados a cargar a hombros el ataúd de un anciano fallecido, ya que la falta de un carro fúnebre y las severas inundaciones, con niveles de agua que alcanzaron 1,80 metros dentro de la vivienda, imposibilitaron un traslado convencional.

Según reportes de internautas, el hombre habría fallecido a causa de una arbovirosis, enfermedad transmitida por mosquitos que circula en el país. Este dramático episodio se enmarca en el contexto de fuertes lluvias e inundaciones que convirtieron calles en ríos y derribaron postes eléctricos, colapsando servicios básicos en la capital provincial. La situación se vio agravada por el vertimiento de varios embalses de la zona, lo que mantuvo alto el riesgo de nuevas crecidas y complicó aún más la respuesta a las urgencias de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO