Susely Morfa asume como jefa del PCC en Villa Clara

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Susely Morfa González, una de las figuras más reconocidas y controvertidas del oficialismo cubano, ha sido designada como la nueva Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Villa Clara. Su nombramiento refuerza su estatus como un cuadro de confianza del régimen y marca su regreso a la primera línea de la política provincial tras un período en el aparato central del partido en La Habana.

El acto de traspaso de poder fue presidido por Humberto Camilo Hernández Suárez, jefe del departamento de Política de Cuadros del Comité Central, consolidando un movimiento estratégico que evidencia el respaldo político que Morfa mantiene al más alto nivel.

¿Quién es la «Psicóloga Millonaria»?

Licenciada en Psicología, Susely Morfa es más conocida popularmente por su apodo: la «psicóloga millonaria». Este sobrenombre se originó durante la Cumbre de las Américas en Panamá en 2015. En un encuentro con la prensa, y ante las preguntas del periodista Mario Vallejo sobre quién financiaba su viaje, Morfa afirmó desafiante que había pagado el viaje con sus propios recursos. La declaración, inverosímil para la mayoría de los cubanos, provocó una ola de críticas y burlas que la han acompañado desde entonces en medios independientes y redes sociales.

Susely Morfa en un acto oficial, asumiendo su cargo como Primera Secretaria del PCC en Villa Clara.

Una Carrera de Lealtad al Régimen

La trayectoria de Susely Morfa ha estado marcada por un rápido ascenso dentro de las estructuras de poder del régimen. Inició su carrera en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), donde llegó a ocupar el cargo de primera secretaria nacional. Posteriormente, fue Primera Secretaria del PCC en la provincia de Matanzas durante tres años, un puesto que dejó en marzo de 2024 para ser reubicada en una posición de importancia en el Comité Central en La Habana, como jefa del Departamento de Atención al Sector Social.

Su constante rotación por cargos de alta responsabilidad, una práctica habitual en la política cubana, es una clara señal de la confianza que la cúpula del poder deposita en ella para mantener el control político en territorios clave. La noticia de su nombramiento fue cubierta por medios oficialistas como el periódico Granma, que enmarca estos cambios como parte de la estrategia del partido.

El Desafío de Liderar en Villa Clara

En su toma de posesión, Morfa no se desvió del guion oficialista y declaró: “Seguiremos trabajando muy duro para alcanzar nuevas victorias”. La transición se realizó sin contratiempos, y el secretario saliente, Osnay Miguel Colina Rodríguez, recibió un reconocimiento público antes de asumir nuevas responsabilidades. Morfa aseguró haber realizado ya un recorrido por todos los municipios para constatar el «respeto y apoyo» de los villaclareños.

Sin embargo, su principal desafío será liderar en una provincia que, como el resto de Cuba, enfrenta una profunda crisis económica y un creciente descontento social. Deberá adaptar su gestión a las dinámicas locales tras dejar su despacho en la capital, en un contexto donde la población critica abiertamente la ineficiencia del gobierno, una situación documentada por agencias de noticias internacionales como Associated Press. Su éxito dependerá de si puede ofrecer resultados tangibles más allá de la retórica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO