Régimen anuncia «medidas emergentes» para reconstrucción tras huracán, pero surgen dudas sobre su viabilidad

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El gobierno cubano aprobó subsidios y créditos para viviendas dañadas, pero la población cuestiona cómo se implementarán en medio de la escasez y la crisis económica.

El Consejo de Ministros de Cuba anunció un paquete de «medidas emergentes» destinadas a paliar los severos daños causados por el huracán Melissa en el oriente del país. Según la resolución oficial, publicada en Gaceta Oficial, el gobierno financiará el 50% del costo de los materiales de construcción para viviendas con daños totales o parciales, permitirá el acceso a créditos bancarios y subsidios, y cubrirá el diferencial de las tasas de interés para los préstamos destinados a la reconstrucción.

La medida, firmada por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, busca aliviar la crítica situación de miles de damnificados. Sin embargo, entre la población afectada surgen preguntas y escepticismo sobre la viabilidad real de estas disposiciones. «¿Cómo pagarán el otro 50% quienes lo han perdido todo? ¿Dónde conseguirán materiales si no hay en el país? ¿Créditos bancarios en medio de una crisis económica profunda?», son algunas de las interrogantes que circulan, reflejando la desconfianza ante la capacidad del Estado para ejecutar eficazmente estas ayudas en un contexto de escasez generalizada y desabastecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO