Vicente La O Levy admitió las graves dificultades para recuperar el servicio, pero omitió que la crisis energética es estructural y anterior al huracán Melissa.
El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente La O Levy, utilizó la palabra «complegiza» durante una intervención en la televisión estatal para describir la recuperación del sistema eléctrico en Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa. El funcionario atribuyó las demoras a la gran cantidad de postes, líneas y transformadores dañados.
Sin embargo, su declaración omite que la crisis energética en la isla es crónica y generalizada, con años de apagones, falta de mantenimiento e inversiones insuficientes. Mientras las familias santiagueras llevan días sin electricidad, agua potable ni comunicaciones, el término «complegiza» se ha vuelto viral en redes sociales, simbolizando no solo los problemas lingüísticos de la dirigencia, sino también la incapacidad del Estado para garantizar un servicio básico y permanente a la población.













