Ministra Cubana Niega que Haya Mendigos en Cuba: Es Falso

En una serie de declaraciones que desataron una fuerte polémica, la ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, negó categóricamente la existencia de mendigos en Cuba. Durante una sesión del parlamento del régimen, la funcionaria aseguró que las personas en situación de calle son en realidad actores que han encontrado un «modo de vida fácil» para no trabajar.

«No Son Mendigos, Están Disfrazados»: La Versión Oficial

La ministra Feitó Cabrera describió a las personas que piden limosna o buscan en la basura no como víctimas de la crisis, sino como impostores y delincuentes. Sus afirmaciones pintan un panorama que contrasta radicalmente con la evidencia diaria en las calles de la isla.

“Hemos visto personas aparentemente mendigos, cuando usted le mira las manos, cuando usted le mira las ropas que llevan esas personas están disfrazados de mendigos. No son mendigos, en Cuba no hay mendigos”, sentenció la ministra.

La funcionaria llegó a criminalizar a quienes buscan recursos en los contenedores, a quienes popularmente se les llama «buzos», afirmando que no buscan comida sino que son «ilegales del trabajo por cuenta propia» que «están violando el fisco» al recuperar materia prima.

La Realidad de los Datos vs. el Discurso Oficialista

Las palabras de Feitó Cabrera chocan frontalmente con los informes de múltiples observatorios independientes y con sus propias declaraciones anteriores. Mientras la ministra niega la existencia de mendigos en Cuba, los datos muestran una realidad alarmante:

  • 89% de Pobreza Extrema: Según el último informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), casi nueve de cada diez familias cubanas viven en la pobreza extrema.
  • El País Más Pobre de América Latina: La firma DatoWorld indicó que Cuba lidera la región con un índice de pobreza del 72%.
  • La Economía Más Miserable: El economista Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, catalogó a Cuba como el país con la economía más miserable del mundo.

Irónicamente, en febrero de este mismo año, la propia ministra había admitido ante Miguel Díaz-Canel la existencia de 1,236 comunidades en situación de miseria en el país, aunque aseguró que el 96% de esos problemas estaban en «proceso de transformación».

Criminalización de la Pobreza y Falta de Soluciones

En lugar de abordar las causas estructurales de la crisis, como la ineficacia económica, la inflación y el desabastecimiento, el discurso oficial se centra en estigmatizar a los más vulnerables. La ministra calificó a quienes limpian parabrisas en los semáforos como personas que buscan «una vida fácil» para luego «tomar bebidas alcohólicas».

El protocolo del gobierno para las personas con «conducta deambulante» se enfoca en su reubicación en centros de protección, una medida que ha sido criticada por ser más un método de control social que una solución real a la pobreza. La población, por su parte, reacciona con escepticismo y denuncia la falta de oportunidades y la precariedad salarial como las verdaderas raíces de una crisis que el gobierno se niega a nombrar.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Tiroteo Lauderhill: Hombre Herido

Tiroteo en Lauderhill deja un hombre herido de bala en estado estable. La policía investiga el incidente ocurrido en Northwest 18th Place. Se solicita información a testigos.

Crisis Energética Cuba: Patana Turca Desconectada

Cuba desconecta una central eléctrica flotante, agravando la crisis energética. La medida, atribuida a «razones comerciales», exacerba los apagones y revela la ineficiencia gubernamental en la gestión de recursos.

Cuba: Represión contra masones

Represión en Cuba: El Gran Comendador masón, José Ramón Viñas Alonso, fue citado por la policía. Decenas de masones protestaron, mostrando la creciente tensión entre el gobierno y la comunidad masónica.

Maluma Revela el Rostro de su Hija

Maluma revela la carita de su hija París en un tierno video familiar. ¡Igualita a su mamá! El conmovedor momento en Instagram desata ternura y comentarios. Nueva canción «Bronceador».

Dólar en Cuba: Nuevo Récord Histórico

Récord histórico del dólar en Cuba: ¡395 CUP! La moneda nacional continúa depreciándose, reflejando la crisis económica en la isla. El euro también alcanza máximos históricos.

Accidente en Granma: 2 Muertos, 27 Heridos

Accidente en Granma deja 2 muertos y 27 heridos tras un choque de ómnibus. El MININT investiga. Atención médica garantizada a los lesionados. La siniestralidad vial preocupa en la provincia.

Robo de Caballo en Cuba: Recompensa y Creciente Inseguridad

Robo de caballo en Santiago de Cuba indigna a la ciudadanía. 50.000 pesos de recompensa por información. Falta de respuesta policial genera alarma sobre la creciente inseguridad en la isla.

Ultrack: Denuncia por Maltrato Animal

El influencer cubano Ultrack enfrenta acusaciones de maltrato animal. Tras una visita policial a su casa, respondió con furia en redes sociales, mostrando a sus perros aparentemente sanos. La controversia sigue.

Asalto a anciana con Alzheimer en La Habana: Crisis de inseguridad en Cuba

Anciana con Alzheimer desaparecida en La Habana, fue hallada golpeada tras un asalto. Su caso refleja la creciente inseguridad y vulnerabilidad de los ancianos en Cuba, agravada por la crisis económica. ¡Lee la historia completa!

Niña Cubana Conquista a Oniel Bebeshito

Niña cubana conquista a Oniel Bebeshito con su baile viral. Paola, de 10 años, cautiva con su espontaneidad y talento al ritmo de «Carne». ¡Un hit en redes!

CONTENIDO PATROCINADO