Intelectual cubana denuncia ocultamiento de epidemia y desabastecimiento en Matanzas

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Alina Bárbara López Hernández acusa a las autoridades de manipular información y restar gravedad a la crisis sanitaria por arbovirosis

La historiadora y activista cubana Alina Bárbara López Hernández denunció mediante un contundente mensaje en Facebook que el gobierno nacional y provincial está manipulando la información sobre la epidemia de arbovirosis que afecta a Matanzas. “Estoy indignada. Es demasiada la manipulación, la mentira y la justificación de las autoridades políticas y médicas”, escribió López, asegurando que existe una orden explícita de desmentir las muertes por dengue y chikungunya.

López detalló que, aunque el chikungunya no suele ser mortal, puede complicarse en niños, ancianos y personas con comorbilidades, contribuyendo como causa subyacente de fallecimiento. También denunció el desabastecimiento prolongado de medicamentos para hipertensión, diabetes y suministros básicos como paracetamol o sales de rehidratación, y cuestionó la versión oficial de que no hay fallecidos: “Si no ha crecido el número de fallecidos, ¿cómo se explica el ‘embotellamiento’ en la morgue del hospital provincial?”.

La intelectual rechazó el uso de eufemismos como “compleja situación” o “brotes” y exigió a las autoridades que declaren la emergencia, pidan refuerzos y asuman su responsabilidad. Sus declaraciones se producen en un contexto donde periodistas y ciudadanos locales también contradicen la versión oficial del Ministerio de Salud Pública, que insiste en que no hay muertos ni colapso hospitalario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO