Claves del fraude con recargas de ETECSA

Logo de ETECSA sobre un fondo que representa el esquema de fraude en recargas internacionales.

Las autoridades cubanas han desarticulado una presunta red delictiva que operaba un esquema de estafas con las recargas internacionales de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA). Según se informó en el programa «Hacemos Cuba» de Canal Caribe, la operación policial incluyó tres registros domiciliarios en La Habana donde se incautaron más de 40 millones de pesos cubanos, además de un vehículo, una antena satelital y equipos informáticos.

El entramado, que involucra a un ciudadano cubano residente en Estados Unidos, tenía ramificaciones en las provincias de La Habana, Artemisa y Holguín. Este fraude en las recargas de ETECSA se ejecutaba a través de plataformas digitales que aparentaban ser distribuidores oficiales, pero que en realidad desviaban las divisas y perjudicaban tanto a la empresa estatal como a los usuarios finales.

¿Cómo Funcionaba el Esquema de Fraude?

El coronel del Ministerio del Interior (MININT), Marcos Yobany Rodríguez González, explicó el modus operandi de la red. Utilizaban plataformas como Soky Recargas Online para atraer a clientes que deseaban enviar recargas desde el exterior a sus familiares en Cuba. El mecanismo se desarrollaba en los siguientes pasos:

  • Un usuario en el extranjero pagaba en divisas (por ejemplo, 20 USD) a través de estas plataformas no oficiales.
  • En lugar de procesar una recarga internacional, la red cambiaba esas divisas en el mercado informal cubano, donde el tipo de cambio supera los 370 CUP por dólar, multiplicando sus ganancias.
  • Con el dinero en moneda nacional, un intermediario en Cuba realizaba una recarga nacional al destinatario, utilizando saldo acumulado como agente de telecomunicaciones.
  • La divisa nunca llegaba a ETECSA, y el cliente en Cuba recibía un paquete de saldo sin los beneficios de las promociones internacionales, como datos ilimitados nocturnos o WhatsApp gratis.

«La divisa quedaba en manos de ellos», afirmó el coronel Rodríguez, destacando que el esquema convertía una transacción internacional en una simple transferencia de saldo local, pero con un enorme margen de beneficio para los estafadores.

Las Consecuencias para los Usuarios: Recargas que No Cumplían lo Prometido

El fraude salió a la luz cuando numerosos clientes comenzaron a presentar quejas en las oficinas comerciales de ETECSA. Reclamaban por la ausencia de los bonos y servicios que sus familiares en el exterior creían haber pagado. «Muchas personas recibieron un plan combinado nacional como si fuera una recarga internacional», aclaró Michel Rodríguez Averoff, director de Ciberseguridad de la compañía.

Rodríguez Averoff explicó que la diferencia es identificable en el mensaje de notificación: una recarga internacional legítima detalla los bonos adicionales, algo que no ocurre con una recarga nacional. Las autoridades advirtieron que ETECSA solo cuenta con 16 distribuidores internacionales autorizados, y cualquier otra plataforma que ofrezca este servicio opera al margen de la legalidad.

Un Delito Clasificado como «Sabotaje» por el Estado

El fiscal jefe de la Dirección de Procesos Penales, José Luis Reyes Blanco, informó que estos hechos son investigados bajo la figura de «sabotaje». Esta calificación se debe a que la actividad genera un daño económico directo al Estado y afecta una infraestructura considerada crítica para el país.

«El beneficiario está siendo víctima del proceso, todo el entramado alrededor de la venta de la recarga está cometiendo un delito», precisó el fiscal.

Las autoridades subrayaron que el impacto no es solo la pérdida de divisas, sino que también compromete el funcionamiento técnico y comercial de los servicios de telecomunicaciones. Además del sabotaje, se investigan delitos conexos como estafa, tráfico ilegal de divisas y uso indebido de licencias comerciales. Las investigaciones continúan «con las garantías legales que establece la ley cubana».

Este tipo de fraude fue una de las justificaciones de ETECSA para implementar la reciente y controvertida medida que limita las recargas en moneda nacional a un máximo de 360 CUP cada 30 días, una decisión que generó un amplio malestar ciudadano. Como respuesta parcial, la empresa anunció un nuevo plan de datos de 2 GB por 1,200 CUP, disponible a partir del 20 de junio.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO