ETECSA Anuncia Restablecimiento de Comunicaciones en Granma, Pero Usuarios Desmienten la Información

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Mientras el gobierno y la empresa estatal de telecomunicaciones aseguran que los servicios han sido recuperados, residentes de varios municipios reportan la persistencia de fallos y la falta de energía eléctrica que imposibilita cualquier conexión.

El gobierno cubano, a través del canal estatal CNC TV Granma, informó este jueves que las comunicaciones en la provincia de Granma habían sido «restablecidas» tras los daños del huracán Melissa. La noticia, acompañada de fotografías de técnicos de ETECSA realizando reparaciones, aseguraba que los territorios costeros y montañosos ya estaban conectados con el resto del país. Sin embargo, esta versión oficial fue inmediatamente contradicha por numerosos usuarios en redes sociales.

Desde municipios como Bartolomé Masó, Jiguaní, Buey Arriba, Guisa, Niquero, Cauto Cristo y Manzanillo, los comentarios señalaban que aún no había comunicación ni electricidad. «Eso es mentira, estoy llamando a mi familia y no he podido», escribió una usuaria. La propia ETECSA había reconocido en un comunicado previo que la falta de fluido eléctrico seguía afectando el funcionamiento de radiobases y gabinetes en la zona oriental, un obstáculo fundamental que el anuncio triunfalista pareció omitir, generando frustración y desconfianza entre la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO