La AECID coordina el tercer envío de suministros esenciales para las familias afectadas en el oriente de la isla
Un avión procedente de Madrid aterrizó en La Habana este miércoles por la noche, transportando un nuevo cargamento de ayuda humanitaria enviado por el gobierno de España para apoyar a las víctimas del huracán Melissa en el oriente de Cuba. Este envío, confirmado por el periodista Adán Morell a través de sus redes sociales, incluye módulos de cocina, herramientas y calzado de seguridad, valorados en aproximadamente 145.000 euros.
La ayuda, gestionada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), está compuesta por 2.184 módulos de cocinas familiares, 1.600 módulos de herramientas y 253 pares de botas de trabajo con puntera de acero. Morell compartió imágenes del avión de Air Europa descargando los suministros, acompañadas del mensaje: “La solidaridad llega esta noche desde España”.
Este constituye el tercer envío realizado por España desde que el huracán Melissa devastó varias provincias orientales de Cuba. El medio oficial Cubadebate también informó sobre la llegada de la donación, que fue recibida por representantes del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) y por el encargado de Negocios de la Embajada de España en La Habana, Eduardo Sánchez Moreno. El diplomático describió la entrega como “una pequeña contribución” hacia las familias afectadas y resaltó la movilización solidaria proveniente de diversas regiones españolas.
Recientemente, España anunció el envío de 36 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba, que incluyen kits de cocina, herramientas y calzado para labores de rescate, junto con un fondo de medio millón de euros destinado a refugio, salud y agua potable para aproximadamente 100.000 personas afectadas.
La AECID explicó que la operación forma parte de un plan de emergencia coordinado con la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) y varias organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de garantizar una distribución rápida y transparente, evitando la centralización estatal que ha dificultado anteriores ayudas internacionales en Cuba.
Paralelamente, desde España también se están movilizando iniciativas independientes para apoyar a los damnificados. En Valencia, el sacerdote cubano Olbier Hernández Carbonell, párroco de la iglesia San Miguel de Soternes, impulsa la campaña “Un colchón, una esperanza para Cuba”, destinada a recolectar colchones, medicinas y alimentos para las familias que perdieron sus hogares a causa del ciclón.
“Queremos devolverles un poco de alivio. Un colchón no es solo descanso… es esperanza y dignidad recuperada”, expresó el religioso en su cuenta de Facebook, donde convocó a la comunidad cubana y española a unirse a la causa.
El huracán Melissa dejó una estela de destrucción en Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Guantánamo y Las Tunas, con miles de viviendas destruidas, cortes eléctricos prolongados y escasez generalizada de alimentos y medicinas. Ante esta situación, tanto la cooperación internacional como las redes humanitarias independientes intentan aliviar la crisis, en medio de crecientes críticas al régimen cubano por su falta de transparencia y lentitud en la entrega de recursos.














