Diez balseros cubanos rescatados por el crucero Enchantment of Seas frente a las costas de México podrían recibir una visa humanitaria en ese país, tras haber solicitado refugio a las autoridades mexicanas.
El Instituto Nacional de Migración (INM) inició los procedimientos para su identificación, protección y regularización migratoria, de acuerdo con informes oficiales.
En este caso, se trata de ocho hombres y dos mujeres que fueron desembarcados en el muelle Costa Maya, en Mahahual, estado de Quintana Roo. El personal de la Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se encontraban en buen estado de salud, aunque con signos de desnutrición.
Funcionarios de Semar declararon que los cubanos han expresado su intención de permanecer en territorio mexicano. Podrían acceder a la condición de refugiados o conseguir una visa humanitaria.
Sin embargo, es importante destacar que México también puede deportar a inmigrantes ilegales cubanos, como venía haciendo de modo regular hasta finales de 2023.
Rescate en altamar por desvío de crucero
La noche del domingo, la tripulación del Enchantment of the Seas, de la naviera Royal Caribbean, avistó una embarcación precaria a la deriva cerca de Isla Mujeres, en el Caribe mexicano.
Los balseros cubanos pidieron auxilio agitando un suéter, mientras trataban de sacar agua de la balsa para evitar el naufragio, según relataron pasajeros del crucero.
El buque, que había partido de Tampa, Florida, el 27 de septiembre para una ruta por Bahamas, desvió su itinerario hacia México para evitar los huracanes Humberto e Imelda, presentes en el Caribe oriental.
El sitio Cruise Hive destacó que este cambio de ruta fue un golpe de suerte que salvó la vida de los cubanos.
Panorama para los balseros cubanos
La política migratoria de Estados Unidos se ha endurecido bajo la administración de Donald Trump. Actualmente, los balseros interceptados por la Guardia Costera son devueltos a su país de origen, en casi todos los casos. Incluso quienes logran tocar tierra se enfrentan al riesgo de ser deportados, salvo que demuestren un caso sólido de asilo político.
La Guardia Costera ha intensificado los operativos en el Estrecho de Florida ante el persistente flujo de salidas ilegales desde Cuba, impulsado por la crisis económica, la escasez y la falta de libertades en la isla.
La migración irregular ha disminuido en los últimos meses, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), pero las travesías por mar continúan siendo una vía desesperada para muchos cubanos que buscan un futuro mejor.














