Deterioro Esquina de Tejas Habana: ¡Ruina y abandono! Triste

Video de TikTok muestra el desolador estado de abandono y deterioro de la emblemática Esquina de Tejas en La Habana.

Una nueva denuncia ciudadana compartida en redes sociales ha vuelto a poner el foco en el preocupante deterioro urbano que sufre La Habana. La creadora de contenido @kary_y_jony publicó un video que rápidamente se ha viralizado, mostrando el desolador estado actual de La Esquina de Tejas, un punto que durante generaciones fue emblemático y lleno de vida en la capital cubana, ahora visiblemente marcado por el abandono y la ruina.

“En Cuba todo está destruido”, afirma la joven con un tono de lamento mientras recorre la zona, capturando con su cámara la decadencia del lugar. “Este lugar reconocido en La Habana por su comercio, que fue cine, panadería, incluso cafeterías, hoy se encuentra totalmente destruido… Lo peor no es que se ve cerrado sino que se ve casi que abandonado”, dice al mostrar estructuras deterioradas, comercios con sus puertas cerradas y una cafetería que antes era un punto de referencia local, ahora desierta y en un avanzado estado de deterioro.

Reacciones en Redes: Tristeza y Resignación Colectiva

Las reacciones en las redes sociales ante el video no se hicieron esperar. Cientos de comentarios coincidieron en señalar que el abandono que sufre La Esquina de Tejas no es un caso aislado, sino una constante en muchas zonas del país. Los mensajes reflejan un sentir colectivo de tristeza por la pérdida de espacios históricos y emblemáticos, con comparaciones que evocan zonas de guerra o ciudades fantasma. Estas expresiones pintan un retrato de resignación y desencanto ante la visible decadencia urbana.

Historia y Declive de un Punto Emblemático de La Habana

La Esquina de Tejas fue, durante décadas, una intersección de gran vitalidad comercial y cultural en La Habana. En este punto neurálgico confluyen importantes arterias viales como las calzadas de 10 de Octubre, Infanta, Monte y del Cerro. Históricamente, era conocida por su efervescencia, con numerosas panaderías, fondas, bares y el famoso Cine Valentino, que congregaba a multitudes en tiempos pasados. Su nombre, según cronistas, proviene de las casas con techos de tejas francesas que predominaban en la zona durante la época colonial. El lugar se consolidó como un punto estratégico de tránsito y encuentro social desde finales del siglo XIX.

Con el paso del tiempo, y especialmente tras la intervención estatal de muchos de los comercios privados que allí prosperaban, La Esquina de Tejas comenzó a perder su dinamismo característico. Algunos establecimientos lograron conservar su función original durante un tiempo, como la popular panadería, aunque su calidad y la variedad de sus productos se vieron notablemente reducidas. Ya en un reportaje publicado en 2019 se advertía sobre el progresivo e imparable declive de este sitio tan querido por los habaneros.

Un Reflejo de la Realidad Cubana Más Allá del Turismo

El video sobre el deterioro de La Esquina de Tejas en La Habana se suma a una serie de contenidos publicados por la misma creadora, @kary_y_jony, en los que ha documentado el visible deterioro de otros espacios públicos de la capital, como el Acuario Nacional, el Barrio Chino o diversas zonas comunes habitadas por cubanos de a pie. En todos ellos, la joven denuncia el marcado contraste entre la imagen turística que se intenta proyectar de La Habana y la cruda realidad cotidiana que viven sus habitantes.

“Es muy triste que hoy se vea así este lugar tan popular”, concluye la joven en su video, y su voz parece reflejar el sentir de muchos cubanos que observan con impotencia cómo se desmoronan los lugares que marcaron la memoria colectiva de varias generaciones. La Esquina de Tejas, que alguna vez fue un vibrante símbolo de actividad, comercio y cultura popular, es hoy un doloroso reflejo de un presente urbano atravesado por el abandono y la desidia.

Preguntas frecuentes sobre el deterioro urbano en La Habana

¿Cuál es el estado actual de La Esquina de Tejas en La Habana?
Actualmente, La Esquina de Tejas, un punto históricamente emblemático de La Habana, se encuentra en un avanzado estado de abandono y ruina. Las estructuras de los edificios están visiblemente deterioradas, muchos comercios que antes bullían de actividad permanecen cerrados, y una cafetería que solía ser un punto de referencia local está desierta y en muy mal estado. Esta situación es un claro ejemplo del problema más amplio de deterioro urbano en La Habana.

¿Qué impacto tiene el abandono de lugares como La Esquina de Tejas en la comunidad?
El abandono de lugares tan significativos como La Esquina de Tejas ha generado un profundo sentimiento colectivo de tristeza, frustración y desencanto entre los cubanos. La pérdida de estos espacios históricos y emblemáticos no solo afecta la memoria colectiva de varias generaciones, sino que también refleja el deterioro generalizado de la infraestructura urbana en La Habana. Además, la percibida falta de intervención estatal para conservar estos lugares incrementa el descontento social y la sensación de desamparo.

¿Qué otros lugares en La Habana están en estado de abandono?
Además del preocupante deterioro de La Esquina de Tejas en La Habana, otros lugares emblemáticos de la ciudad como el Acuario Nacional, el Barrio Chino y la Ciudad Deportiva también enfrentan un notable estado de abandono. Estos sitios muestran signos evidentes de deterioro, como estructuras descuidadas, falta de mantenimiento y servicios limitados o inexistentes, lo que evidencia un problema sistémico de conservación del patrimonio y los espacios públicos en la capital cubana.

¿Qué denuncia la creadora de contenido @kary_y_jony sobre La Habana?
La creadora de contenido @kary_y_jony denuncia a través de sus videos el progresivo deterioro urbano de La Habana. Muestra cómo lugares que alguna vez fueron emblemáticos y llenos de vida hoy se encuentran en ruinas, reflejando una realidad cotidiana de abandono para los habitantes de la ciudad. En su contenido, destaca el fuerte contraste entre la imagen turística que a menudo se proyecta de la capital y las verdaderas condiciones de vida que enfrentan los cubanos. Además, en otras publicaciones, también ha criticado la creciente desigualdad social y económica que se observa en la isla.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO