Cubanos enfrentan crisis funeraria en Holguín: sin luz, sin ataúdes, sin entierros dignos

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Familias denuncian la imposibilidad de dar sepultura a sus seres queridos debido a la falta de recursos y la desorganización estatal tras el huracán.

La provincia de Holguín vive una tragedia dentro de la tragedia tras el paso del huracán Melissa. Además de la falta de electricidad y agua, las familias enfrentan una crisis funeraria que les impide dar un entierro digno a sus fallecidos. En un video difundido por el músico Saúl Manuel, una mujer de Barajagua relata cómo su suegra falleció a la 1 de la madrugada y, muchas horas después, aún no había sido recogida porque no había ataúdes disponibles.

Este testimonio refleja el colapso total de los servicios funerarios en la región, donde la falta de transporte, combustible y materiales básicos ha dejado a los deudos en una situación de desamparo y angustia. “Aunque fallezcas no te pueden dar el último adiós tranquilamente, tampoco puedes descansar en paz cuando no hay condiciones en el país ni para enterrar a tus muertos”, comentó un usuario en redes sociales. La indignación crece entre una población que ve cómo incluso en la muerte el Estado está ausente, enterrando no solo cuerpos, sino también la confianza y la dignidad de un pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO