Cubana Matanzas: Calles con Basura y Baches | Denuncia Viral

Cubana de Matanzas @sheyreyes032 denuncia en TikTok el deplorable estado de las calles de su barrio, llenas de basura y baches.

Una joven cubana de Matanzas, identificada en TikTok como @sheyreyes032, ha utilizado la plataforma para denunciar la alarmante situación de insalubridad y el progresivo deterioro urbano que afecta a su comunidad. A través de un video que rápidamente ha ganado viralidad, muestra imágenes impactantes de una calle colapsada por la basura, con aguas estancadas, profundos baches y un vertedero improvisado situado peligrosamente frente a una iglesia y cerca de una escuela.

“Así son las calles en Cuba”, comienza diciendo Sheyla en su crudo testimonio visual, que ya acumula miles de visualizaciones. En la grabación, señala que el vertedero improvisado mostrado se encuentra “en la otra cuadra” de su casa y que ha sido creado por los propios vecinos ante el mal estado y el colapso de la laguna de oxidación cercana, destinada al tratamiento de desechos. Según la joven, la acumulación de basura llega a ocupar varias cuadras y la vía afectada es utilizada diariamente por niños que se dirigen a la escuela, lo que agrava considerablemente los riesgos sanitarios para los más vulnerables.

«Cada Día se Destruye Más Nuestro Alrededor»: Un Lamento Comunitario

“Da lástima ver cómo cada día se destruye más nuestro alrededor, y cómo aquellos lugares que fueron parte de nuestra infancia se encuentran totalmente destruidos”, lamentó Sheyla con evidente tristeza. En el video, también muestra una iglesia ubicada en las inmediaciones, frente a la cual se ha formado otro basurero, aunque de menores dimensiones. «Y si bajamos para la Marina o para otros alrededores, lloramos juntos», concluye la tiktoker en un tono de resignación que refleja la desesperanza de muchos ante la inacción de las autoridades competentes.

Los comentarios al video no se hicieron esperar, y decenas de usuarios expresaron su tristeza, frustración e indignación ante la situación de las calles en Matanzas, llenas de basura y en un estado deplorable. “Mi Cuba está destruida”, “Cuba duele” y “Triste verdad, Dios mío” son algunas de las reacciones más frecuentes que evidencian el dolor compartido. Otros comentarios fueron más críticos, apuntando tanto al gobierno como a la responsabilidad ciudadana: “¿Y la gente que vive allí por qué no limpia? Quieren que todo lo haga el gobierno”, escribió un internauta, mientras que varios propusieron y apoyaron la idea de organizar iniciativas comunitarias para limpiar las calles ante la evidente falta de respuesta estatal.

Una Crisis Generalizada: Matanzas y el Reflejo de un País

La denuncia de Sheyla no es un caso aislado, sino que se suma a una creciente serie de reportes ciudadanos que exponen la grave crisis de gestión de residuos y el abandono urbano en diferentes zonas de Cuba. En la propia provincia de Matanzas, otra joven había mostrado recientemente cómo su comunidad tuvo que organizarse para recoger la basura ante la inoperancia de los Servicios Comunales. En La Habana, el colapso del sistema de alcantarillado agrava las inundaciones con cada lluvia, y en zonas costeras como Matanzas, los desechos no solo afectan los barrios, sino que también invaden el litoral turístico, con serias implicaciones para la salud pública y el medio ambiente.

Las redes sociales se han convertido en un canal para visibilizar esta desesperanza ciudadana. Un ejemplo reciente es el video titulado “Cuba está rota”, que retrata con crudeza la realidad cotidiana que enfrentan millones de cubanos, desde la escasez de alimentos y medicinas hasta el alarmante deterioro de la infraestructura básica, incluyendo las calles con basura en Matanzas y otras localidades. La falta de mantenimiento de las tuberías y la contaminación del agua son otros problemas recurrentes que obligan a los residentes, como en Matanzas, a tomar precauciones como clorar el agua antes de su consumo.

Mientras tanto, los ciudadanos continúan denunciando, resistiendo y, en algunos casos, organizándose por sí mismos para mitigar los efectos de un panorama urbano que los expone cada vez más al abandono y al riesgo sanitario. La voz de esta cubana en Matanzas es un eco de muchas otras que claman por soluciones y un entorno digno. Puedes ver la denuncia original en el perfil de TikTok @sheyreyes032.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO