Calles sucias Matanzas: Cubana denuncia basura y abandono ¡Impacto!

Cubana denuncia la insalubridad de las calles sucias en Matanzas, con basureros desbordados junto a una escuela.

Una ciudadana cubana, identificada en la red social TikTok como @briana_matancera, ha sacudido las redes con una cruda denuncia sobre la alarmante situación de insalubridad que afecta a su comunidad en Matanzas. A través de un video grabado en plena vía pública, la joven muestra la realidad de las calles sucias en Matanzas, con acumulaciones de basura, fosas desbordadas y un contenedor de desechos colapsado peligrosamente cerca de una escuela.

En su testimonio visual, la joven explica con visible indignación cómo la acumulación de desperdicios ha alcanzado niveles críticos, sin que los Servicios Comunales hayan tomado medidas efectivas para solucionar el problema. «Así se miran las calles de Cuba en la actualidad, cada día más sucias, y los basureros desbordados, que da hasta pena”, lamenta @briana_matancera mientras recorre la zona afectada.

Iniciativa ciudadana ante la inacción y el riesgo sanitario

La situación descrita por la tiktoker no solo genera olores fétidos y la proliferación de vectores como moscas y mosquitos, sino que también representa un riesgo sanitario tangible, especialmente para los niños que asisten al centro educativo cercano al basurero desbordado. Ante la falta de respuesta por parte de las instituciones responsables, han sido los propios vecinos quienes, por iniciativa propia, se han organizado para limpiar el área.

Esta acción comunitaria surge de la conciencia sobre las graves implicaciones de enfermarse en un país con un sistema de salud deficiente, donde escasean los medicamentos y las condiciones hospitalarias a menudo no son las mínimas indispensables. “Los vecinos hicimos un trabajo para recoger toda esa basura que había a nuestro alrededor, ya que tenemos que preservar nuestra salud porque contra que en los hospitales no hay ni medicina no nos podemos dar el lujo de enfermarnos”, explica la joven en el video, reflejando la desesperación y la resiliencia de la comunidad.

Reacciones en redes y un problema generalizado en Cuba

La denuncia de @briana_matancera sobre las calles sucias en Matanzas ha provocado una oleada de reacciones en las redes sociales. Los comentarios reflejan una mezcla de preocupación, solidaridad con los afectados y duras críticas hacia la gestión del Gobierno cubano. «No puedo ver más estas cosas porque se me parte el alma pensar que allí hay seres humanos”, escribió una usuaria visiblemente afectada. Otros comentarios apuntaron a la falta de recursos, como camiones recolectores o combustible, como una posible causa del problema, aunque la mayoría de las opiniones responsabilizan directamente a la inacción estatal.

«Ni siquiera se dignan en prestarles un servicio que es su deber hacerlo. Lamentable situación”, comentó otra internauta, mientras algunos incluso cuestionaban la existencia de un sistema de gestión de residuos efectivo en la isla. Este testimonio se suma a una larga y creciente cadena de denuncias públicas sobre la crisis de la basura que afecta a diversas localidades de Cuba.

Recientemente, la locutora Laritza Camacho alertó sobre el impacto sanitario y ecológico de este problema, describiendo los vertederos improvisados como «lomas de basura» que se acumulan sin control, y propuso soluciones basadas en el emprendimiento y la participación ciudadana. En la propia provincia de Matanzas, una joven madre mostró en redes cómo las moscas y los mosquitos invaden las viviendas cercanas a un vertedero crónico. En Santiago de Cuba, el emblemático y antiguo Hotel Venus ha sido convertido en un basurero ante la falta de gestión estatal, en un claro ejemplo de abandono del patrimonio arquitectónico. Incluso en zonas céntricas de La Habana, como El Vedado, los residentes han denunciado la proliferación de focos insalubres cerca de instituciones de salud como el Instituto de Hematología e Inmunología, lo que ha generado plagas de roedores y una creciente preocupación por una posible crisis sanitaria de mayores proporciones.

La acumulación de desechos en zonas residenciales y céntricas, una situación que también fue alertada por vecinos del Vedado de cara a la temporada ciclónica, se ha convertido en una amenaza constante para la salud pública. Mientras tanto, son los ciudadanos quienes continúan asumiendo responsabilidades que no les corresponden para protegerse del deterioro urbano y del impacto directo sobre su salud y la de sus familias, en un claro reflejo de la crisis de servicios básicos que vive la isla.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO