Autoridades insisten en que no se necesita evacuación masiva en Río Cauto, pese a críticas vecinales

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Funcionarios locales tratan de calmar a la población, mientras residentes denuncian en redes sociales abandono y riesgo inminente en comunidades anegadas.

Mientras el municipio de Río Cauto en Granma enfrenta inundaciones severas tras el huracán Melissa, funcionarios locales han insistido ante los vecinos que no es necesaria una evacuación masiva, intentando proyectar una imagen de control sobre la situación. Sin embargo, esta postura oficial contrasta marcadamente con la realidad que describen los residentes en redes sociales y testimonios directos. En plataformas como Facebook, los mensajes de la comunidad reflejan miedo e indignación, con usuarios cuestionando abiertamente la inacción de las autoridades.

«¿Y qué esperan para rescatarlos? Quieren que se mueran», escribió un ciudadano en el grupo Revolico Río Cauto. Otro añadió: «No hay necesidad de una evacuación masiva y el agua detrás de ellos, llegando al punto más alto de Río Cauto en estos momentos». Este contraste entre el discurso oficial y la percepción ciudadana de peligro inminente ha profundizado la desconfianza de la población, que exige operativos de rescate más ágiles y visibles, incluyendo el uso de botes y la habilitación de rutas seguras de evacuación para quienes permanecen aislados en sus comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO