Un vehículo que transportaba a trabajadores por cuenta propia hacia festividades en Niquero sufrió una grave avería mecánica, provocando que el conductor perdiera el control. No se reportan fallecidos





Un violento accidente de tránsito ocurrido en la oriental provincia de Granma culminó con un saldo de 22 personas lesionadas, en un suceso que pudo haber tenido un desenlace mucho más trágico de no ser por la rápida respuesta de los servicios de emergencia y las particularidades del viaje. El siniestro, cuyo origen parece estar en una crítica falla mecánica, involucró a un camión que no realizaba un transporte habitual de pasajeros, sino que había sido fletado de manera particular por un grupo de trabajadores por cuenta propia procedentes de la provincia de Santiago de Cuba.
Según los reportes oficiales difundidos por autoridades sanitarias locales y recogidos por medios como CMKX Radio Bayamo, el balance, aunque grave, pudo ser contenido: entre los 22 lesionados no se registran fallecidos. Este dato se vio positivamente influenciado por la composición del grupo de viaje, ya que las autoridades precisaron de manera específica que en el vehículo no se transportaban menores de edad ni mujeres embarazadas, dos de los grupos demográficos más vulnerables en este tipo de incidentes. El destino del grupo era el municipio costero de Niquero, donde planeaban participar en unas festividades locales, una muestra de la movilidad interna con motivos recreativos y económicos que caracteriza a la población cubana.
La atención inicial a los heridos se llevó a cabo en dos instituciones de salud cercanas al lugar del accidente: los policlínicos «Edor de Los Reyes» en Jiguaní y «David Moreno» en Santa Rita. La Doctora Leticia Fernández, directora municipal de Salud en Jiguaní, explicó a Radio Jiguaní que en estos centros se les brindó atención médica inmediata y con los recursos necesarios para estabilizar sus condiciones. Sin embargo, la gravedad de las lesiones de siete de los ocupantes exigió una respuesta de mayor complejidad. Estas siete personas fueron trasladadas con urgencia al Hospital Provincial «Carlos Manuel de Céspedes», ubicado en Bayamo, la capital provincial, donde existen servicios de traumatología y cuidados intensivos para manejar casos de mayor severidad.
La investigación sobre las causas del accidente apunta, en su fase preliminar, a un factor mecánico como el desencadenante principal. De acuerdo con el parte inicial de las autoridades de tránsito, la llamada «barra de transmisión» del camión se desprendió repentinamente mientras el vehículo estaba en movimiento. Este componente es crucial en la cadena de potencia de un camión, ya que es el eje que transmite la fuerza del motor a las ruedas. Su fallo catastrófico y su desprendimiento habrían provocado una pérdida instantánea y brusca del control del pesado vehículo por parte del conductor, desencadenando el vuelco o salida de la vía que resultó en el accidente. Las autoridades competentes han anunciado que continúan con la investigación exhaustiva del hecho, no solo para confirmar esta causa preliminar, sino también para determinar posibles responsabilidades en el mantenimiento del vehículo y así establecer medidas que prevengan la ocurrencia de futuros incidentes de características similares en una red vial que often enfrenta desafíos de mantenimiento.













