Sandro Castro amenaza a Chocolate MC: ¿Qué ocultan?

Montaje fotográfico con los rostros de Sandro Castro y Chocolate MC en medio de su polémica en redes sociales.

Una nueva controversia ha estallado en las redes sociales involucrando a dos polémicas figuras cubanas. La tensión entre Sandro Castro y Chocolate MC ha escalado después de que el nieto del dictador Fidel Castro publicara una provocadora historia en Instagram, sugiriendo la existencia de un pasado compartido y secreto con el reguetonero en la isla.

El comentario, cargado de ironía y advertencia, ha reavivado las especulaciones sobre la naturaleza del vínculo entre ambos, un tema que hasta ahora se había mantenido en el terreno del rumor y que promete un nuevo capítulo en sus constantes disputas públicas.

La Amenaza que Encendió las Redes

En un tono desafiante, Sandro Castro se dirigió directamente al llamado «Rey del Reparto», haciendo alusión a una de sus canciones recientes antes de lanzar la advertencia que ha desatado todo tipo de teorías entre los internautas.

«Chocolatín sin cerebro, Chocolate Nestlé, te quedó muy bueno el temita. Yo no quiero hablar de ti, Choco, de nuestras historias en Cuba porque ahí sí las redes arden en vida», escribió Castro.

Esta insinuación sobre «historias» desconocidas ha sido interpretada por muchos como una amenaza velada, diseñada para desestabilizar al músico y generar morbo entre sus seguidores.

Un Historial de Controversias Públicas

Esta no es la primera vez que la relación entre Sandro Castro y Chocolate MC ocupa titulares. El pasado mes de marzo, fue el propio reguetonero quien se refirió a una supuesta videollamada que mantuvo con Castro cuando aún vivía en Cuba. En esa ocasión, Chocolate MC aseguró que fue el nieto del dictador quien lo contactó primero.

«A mí me llamó fue él, no yo a él», declaró el artista, en un intento por aclarar las versiones que ya circulaban en el mundo del entretenimiento cubano. Estos roces constantes demuestran una fricción de larga data entre ambos.

El Ostentoso Estilo de Vida que Genera Rechazo

La figura de Sandro Castro es frecuentemente criticada por su actitud provocadora y su tendencia a mostrar un estilo de vida lujoso y desconectado de la dura realidad que enfrenta el pueblo cubano. Recientemente, anunció que incursionaría en la música urbana, específicamente en el género del reparto, lo que muchos vieron como otro de sus caprichos.

Además, ha sido visto en fiestas privadas en su bar de La Habana, como la celebrada poco después de la deportación de la influencer «La Cintumbare», eventos que refuerzan la percepción pública de insensibilidad frente a las penurias de la población.

¿Responderá Chocolate MC al Desafío?

Hasta el momento, Chocolate MC ha guardado silencio y no ha respondido públicamente a la última provocación de Castro. Sin embargo, conociendo su historial de no rehuir a las polémicas y de responder con contundencia a otros artistas, sus seguidores están a la expectativa de una réplica que podría añadir aún más leña al fuego de esta mediática enemistad.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la situación legal de centros de detención migratoria con estilo visual periodístico.

Un juez federal desestimó algunas reclamaciones de migrantes contra el centro «Alligator Alcatraz», pero otras acusaciones seguirán su curso legal.

Representación simbólica del impacto de la sequía en el acceso al agua en Cuba con un estilo visual periodístico.

El gobierno cubano reconoce un aumento en el robo y desvío de agua debido a la sequía, afectando a comunidades y evidenciando fallos en el suministro.

Representación simbólica de la crisis turística cubana con estilo visual periodístico.

La crisis turística cubana se acentúa: en los primeros siete meses de 2025, el país recibió solo el 76,8 % de los visitantes internacionales de 2024, confirmando un hundimiento sectorial.

\

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

CONTENIDO PATROCINADO