Sábados de gloria: Tamara Castellanos Habla de su Éxito

Tamara Castellanos, directora de la telenovela "Sábados de gloria", revisando un guion en el set de rodaje.

Una de las telenovelas más “sonadas” de los últimos tiempos ha llegado a su punto final. Tamara Castellanos, reconocida actriz y directora, ha concedido una entrevista exclusiva a CiberCuba para reflexionar sobre «Sábados de gloria«, la producción que culminó este lunes. Castellanos, quien ostenta una trayectoria impresionante como actriz de primerísima línea, codirectora en «Asuntos pendientes», directora del telefilme «A contraluz» (premio UNEAC 2023), y merecedora de dos Premios Caracol (2005 y 2006) por documentales, es además Artista de Mérito de la televisión cubana. Su visión y liderazgo han sido claves en el éxito de esta aclamada entrega.

El Camino de Tamara Castellanos Hacia la Dirección de «Sábados de gloria»

La incursión de Tamara Castellanos en la dirección de «Sábados de gloria» fue una coyuntura inesperada. «Llego a Sábados de gloria a través de la propuesta de la casa productora», explica. La directora se estaba preparando para un rol actoral en otra telenovela cuando recibió la invitación para asumir este proyecto. «Fue un conflicto porque la actuación es mi pasión y había dejado claro que, aunque estaba incursionando en la dirección, no quería que los directores dejaran de pensar en mí y mira… ¡La dirección en este caso ganó!», relata Castellanos, destacando que la directora del otro proyecto comprendió la situación, allanando el camino para esta «bella aventura».

La decisión no fue fácil. «Medité mucho para llegar a decidirme porque ya había tenido una experiencia previa con Asuntos pendientes como codirectora», confiesa. Los procesos de rodaje demandan tiempo considerable, implicando largas ausencias familiares y la postergación de otros proyectos. Sin embargo, su perseverancia y deseo de asumir nuevos retos prevalecieron. Aunque la propuesta inicial de guion era diferente, enfocada en los emprendedores, las circunstancias llevaron a optar por el guion de Jorge Luis Sánchez para «Sábados de gloria«, que apenas contaba con 20 capítulos desarrollados en ese momento. A Castellanos le interesó de inmediato el tema, recordando que en una ocasión le había propuesto a Freddy Domínguez, guionista de «La cara oculta de la Luna» y «Bajo el mismo sol», escribir sobre este grupo etario que «está sustentando una generación, la de los padres, que ya se nos van, generación de la que heredamos todos los valores y a su vez estamos viendo partir a otra». Es una etapa de «definiciones, análisis y determinación», según su perspectiva.

Tamara Castellanos, directora de la telenovela Sábados de gloria, en una entrevista.

Desafíos y Logros en la Producción en Contexto de Escasez

Asumir una producción audiovisual en el complejo y fluctuante escenario cubano actual es un desafío mayúsculo. «No estamos exentos de dificultades como afrontamos los cubanos a diario», reconoce Castellanos, refiriéndose a la escasez de recursos y los problemas de infraestructura. Pese a ello, existía un estricto calendario de filmación que exigía sobreponerse a los obstáculos para lograr una puesta en escena digna. «Todo el equipo estuvo en función de ese resultado», afirma, aunque no oculta que fue un proceso arduo, especialmente con los constantes cortes de electricidad. «Teníamos que seguir grabando y, por supuesto, la iluminación no es la misma, entonces hay que hacer concesiones que atentan contra la puesta».

Como en toda producción, no todo fue «color de rosa», con conflictos e incomprensiones. Sin embargo, **Tamara Castellanos** tuvo la fortuna de trabajar con un equipo «muy profesional», tanto técnico como artístico, que supo encontrar soluciones y convertir las dificultades en logros. La relación entre colegas, mediada por el respeto y lazos de larga data, fue fundamental: «cuando me sentía agotada, sacaba fuerzas por todo el apoyo de ellos, y teníamos todo un mismo objetivo, dar lo mejor para el público».

El Brillo Actoral: Paula Alí y Hedy Villegas en «Sábados de gloria»

La directora elogia con fervor el trabajo de las actrices Paula Alí y la tristemente fallecida Hedy Villegas. «Paula y Hedy, 16 y 17 escenas; los parlamentos de Rosita y Elenita son extensos y esas señoras grababan las escenas de arriba abajo, y cuando teníamos que repetir era por una situación técnica, pero no por ellas. ¡Eran perfectas!», subraya Castellanos. Ambas actrices llegaban a las grabaciones «directas, dispuestas a grabar y centradas».

El equipo completo quedó «encantado con ellas», no solo por su profesionalismo, sino también por su «vis cómica» y su «energía». Los momentos de trabajo fueron de «mucho placer» y con una gran «empatía». **Tamara Castellanos** valora el profesionalismo de ambas como un ejemplo para todo el elenco y el equipo, y les agradece profundamente haber accedido a participar en «Sábados de gloria«.

La «Trieja» y Otros Mensajes Subyacentes en «Sábados de gloria»

Uno de los aspectos más comentados de «Sábados de gloria» fue la subtrama de la «trieja» (que la directora insiste en diferenciar de un «trío»). **Tamara Castellanos** sabía que sería una trama «muy compleja», dada la cantidad de tabúes y la falta de información sobre el tema en la sociedad cubana. Por ello, se realizó un trabajo minucioso durante la pre-rodaje, incluyendo reuniones con jóvenes para aclarar diversos aspectos. En este proceso, el director asistente Alfredo Pérez fue su «mano derecha», garantizando que los actores comprendieran a fondo lo que representaba esta relación.

Escena de la telenovela Sábados de gloria, posiblemente el trío o trieja.

Las escenas de la «trieja» fueron marcadas por la sensualidad y la verdad, siempre con el objetivo central de la telenovela: el amor, la fidelidad y el respeto. Sin embargo, Castellanos reconoce que quizás muchos televidentes «no lo vieron así», y que la superficialidad a menudo impide interpretar mensajes importantes. Un ejemplo es la trama de la familia de Karelia o el acercamiento del niño de Isis al padre de su pareja, Eladio, que simbolizan «el reencuentro de la familia que ya hemos perdido; la herencia de tradiciones, valores». La directora invita a ir más allá de lo evidente para captar la profundidad de las historias presentadas en «Sábados de gloria«.

Satisfacción con el Elenco y la Acogida del Público

Respecto a las actuaciones, **Tamara Castellanos** se muestra sumamente satisfecha con el nivel «parejo» del elenco, algo que se tuvo muy en cuenta desde la etapa del casting. Al leer el guion, ya visualizó a varios actores para personajes clave, como Néstor Jiménez, Bárbaro Marín, Roque Moreno y Tahimí Alvariño para Omara, así como Yudexi de la Torre para el personaje de Karelia. La llegada de Yessie Guridi para el personaje de Rita, a través de Ernesto Fiallo (codirector), fue también un acierto, ya que desde el casting supieron que «era ella». La directora se siente muy complacida con la selección y la respuesta profesional de todos, destacando la importancia del trabajo de mesa, «vital para una producción».

Finalmente, Castellanos se declara «muy satisfecha con la acogida que ha tenido la novela». Si bien reconoce que «comentarios negativos ha habido siempre», enfatiza que los que se realizan con coherencia son «admitidos» y sirven para mejorar en futuras entregas. El público fue «vital», recibiendo comentarios «desde todas partes». Para ella, lo que más conectó con la audiencia fue «la nostalgia del cubano por lo que la telenovela transmite: la añoranza de nuestra esencia que es amor, fidelidad, entrega». Con un profundo agradecimiento de todo el equipo para los seguidores de «Sábados de gloria«, la directora concluye que, aunque sentirán añoranza, «todo lo que comienza, termina, y como buen final logramos el objetivo».

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Exterior de una tienda de Home Depot con su logo visible, en el contexto del llamado a boicot por sus políticas de diversidad e inclusión (DEI).

¿Un mes entero de boicot contra Home Depot? Activistas acusan a la empresa de abandonar sus compromisos de diversidad. La respuesta oficial revela una nueva estrategia.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una reunión oficial, discutiendo la suspensión de armas.

En un giro geopolítico clave, la administración Trump ha detenido el envío de armas vitales a Ucrania. ¿Qué hay detrás de esta decisión y por qué Kyiv la considera «inhumana»? Las respuestas te sorprenderán.

Cinta policial amarilla acordonando la escena de uno de los tiroteos del 4 de julio en Estados Unidos.

Un feriado teñido de luto. Mientras Estados Unidos celebraba su independencia, una ola de tiroteos y violencia dejó un rastro de víctimas. ¿Qué sucedió realmente?

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

CONTENIDO PATROCINADO