Luisito Comunica Cuba: Polémica por videos. ¡Crítica!

Debate en redes: Luisito Comunica es criticado por su representación de Cuba, contrastando con la realidad de escasez.

La reciente visita del popular youtuber mexicano Luisito Comunica a Cuba ha encendido un acalorado debate en las redes sociales, avivado por las críticas de la influencer española Laura Méndez. Méndez acusa a Luisito de proyectar una imagen «idealizada» y distorsionada de la realidad cubana, omitiendo la escasez y las dificultades que enfrenta la población diariamente.

«Dejemos de romantizar Cuba, por favor, os hablo con el corazón en la mano porque me duele mucho lo que pasa en Cuba y más me duele que salgan cosas que no son verdad», expresó Méndez (@lauramendezde) en un video de TikTok que rápidamente acumuló miles de visualizaciones. La influencer centró su crítica en un video específico donde Luisito Comunica muestra la comida callejera en la isla.

Una visión «Disney World» frente a la cruda realidad cubana

Para Laura Méndez, el contenido de Luisito Comunica en Cuba no refleja la auténtica experiencia de los cubanos. «Ha mostrado la comida callejera enseñando los platos típicos, etc., pero eso no es la Cuba real, la Cuba real que viví yo y que viven millones de cubanos cada día está marcada por el control, la escasez y el dolor», afirmó contundentemente. En su opinión, el youtuber presentó una imagen parcial y engañosa.

«Luisito ha grabado Cuba como si fuera un documental, y como si estuviera en Disney World; dando a entender que cualquiera que vaya a Cuba puede encontrar comida por doquier, y eso no es verdad», sentenció Méndez. Añadió una frase lapidaria: «Ha comido más comida él en un día que un cubano en todo un mes». Además, señaló que el influencer se alojó en hoteles de cinco estrellas, como el Hotel Nacional, que, según ella, «apoya a la dictadura».

Méndez recordó su propia experiencia en la isla: «La comida que ha comido es solamente para turistas, los cubanos no tienen dinero ni pueden pagar esa comida, y yo incluso, siendo turista en Cuba y con 2.000 euros en el bolsillo, me vine con 5 kilos menos». Compartió también escenas cotidianas de carencias que presenció, como la falta de carne –»Hace más de dos años que hay gente que no come carne en Cuba, da igual que tengas dinero en ese país»– y las largas colas para conseguir productos básicos mientras Luisito «hace un acting para la cámara».

Escasez, control y la disculpa de Luisito Comunica

«En Cuba no hay Mercado Libre, todo depende del Estado y este falla todos los días», continuó Méndez, describiendo un panorama de falta de agua potable, cortes eléctricos prolongados y farmacias desabastecidas. Recordó con crudeza cómo se distribuía la leche para niños: «La leche la traían en un camión y la gente esperando en la calle todo el día… la tiraban con una manguera bien sucia en un cubo sucio».

La influencer también abordó las restricciones digitales y la represión en la isla, afirmando que «hay muchas aplicaciones móviles que están bloqueadas y no hay libertad de expresión». Concluyó que «todo esto, consecuencia de un sistema que fracasó hace 65 años porque prometía igualdad y solamente genera miseria». Méndez relató que, tras su viaje a Cuba en 2022, fue buscada en su hotel por haber compartido contenido crítico, llegando a decir: «Ya me querían encerrar» por decir «la verdad sobre Cuba».

En medio de la creciente controversia, Luisito Comunica publicó recientemente una disculpa en sus redes sociales. «Me rompe el corazón leer comentarios de cubanos diciéndome que nunca han podido probar algunos de los platillos que muestro», escribió. Explicó que su intención era «enaltecer la cultura cubana», pero reconoció haber omitido un contexto crucial y se confesó «con el corazón roto» por los comentarios recibidos y por haber sido «tan insensible». En otra publicación, admitió que «falló al no considerar que en Cuba, para muchos, comer es un lujo».

Otras voces se suman al debate sobre los videos de Luisito Comunica en Cuba

La polémica ha trascendido las reacciones de Laura Méndez. El presentador Alexander Otaola criticó a Luisito Comunica por no mostrar la verdadera situación de Cuba, mientras que el periodista José Raúl Gallego sugirió que su entrada a la isla pudo haber sido facilitada por el régimen para proyectar una imagen favorable. El rapero El B también se pronunció con versos críticos denunciando la «romantización de la miseria».

Laura Méndez cerró su intervención con un mensaje directo a los turistas: «Si queréis apoyar Cuba, por favor no hagáis turismo con los ojos cerrados», y un llamado a la responsabilidad de los influencers: «Un comunicador con 40 millones de seguidores tiene la obligación de decir la verdad cuando viaja».

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO