Desafío chef cubano Denver: $200 por comer ¡Nadie lo logra!

Bandeja del desafío culinario del chef cubano en Denver, con cerdo asado, tamales, chicharrones y más, para comer en 10 minutos.

Un audaz desafío culinario lanzado por un chef cubano radicado en Denver, Colorado, está poniendo a prueba el apetito y la resistencia de sus comensales. Aunque la recompensa es tentadora, hasta la fecha, nadie ha logrado superar la prueba y llevarse el premio a casa, convirtiendo el reto en un fenómeno viral.

Eduardo Guevara, mejor conocido en las redes sociales como el chef de «Sabor de mi tierra», es un talentoso maestro panadero y cocinero cubano que ha sabido conquistar el paladar de miles de personas con sus platos típicos, cargados de tradición y el auténtico sabor de la isla. Su popularidad ha crecido exponencialmente gracias a sus entretenidos videos, donde combina con maestría el humor y el rico sazón criollo.

El Reto: Una Bandeja Titánica Contra el Reloj

El desafío que propone el chef Guevara es, en teoría, simple, pero en la práctica resulta ser una tarea titánica. Consiste en comerse en un lapso de solo 10 minutos una bandeja repleta de una generosa selección de delicias cubanas, acompañada de una bebida a elección del participante. Si el comensal logra devorar todo el contenido de la bandeja dentro del tiempo establecido, se lleva a casa 200 dólares en efectivo. Así de claro y tentador.

Pero, ¿qué incluye exactamente esta temida y a la vez deseada bandeja del desafío del chef cubano en Denver? Los valientes que se atrevan a enfrentarla deberán consumir:

  • Dos generosos bocaditos de carne de cerdo asada, jugosa y sazonada al más puro estilo criollo.
  • Una porción de ensalada de verduras frescas, como un ligero contrapunto saludable.
  • Dos auténticos tamales cubanos, con su inconfundible sabor a maíz y el tradicional sazón casero.
  • Una abundante ración de chicharrones crujientes, chorizo y bacon, todos perfectamente doraditos.
  • Y para coronar este festín, un tremendo bistec de cerdo encebollado.

Todo este banquete puede ser acompañado por la bebida que el participante prefiera, ya sea un refresco, una malta o incluso una cerveza. La condición es clara: hay que comérselo «todito» sin exceder los diez minutos para ganar el premio.

Intentos Fallidos y Viralidad en Redes

A pesar de lo atractivo que suena el premio de 200 dólares, hasta el momento, ninguno de los clientes de «Sabor de mi tierra» ha logrado completar el reto. Muchos han criticado que el tiempo asignado es demasiado corto para semejante cantidad de comida. Algunos contendientes han abandonado a mitad del camino, mientras que otros ni siquiera se han atrevido a intentarlo, confesando que al ver tantas delicias juntas se ponen nerviosos y no saben por dónde empezar.

Eduardo Guevara comparte con humor en sus redes sociales los videos de los intentos fallidos, lo que ha contribuido a que el plato y el desafío se vuelvan virales, especialmente entre los amantes de la comida cubana y los cazadores de retos culinarios. La pregunta que queda en el aire es: ¿Te atreverías tú a intentarlo? ¿Serías capaz de comerte toda esa comida en tan solo diez minutos y llevarte los 200 dólares? Si te encuentras en Denver, esta podría ser tu oportunidad de convertirte en una leyenda local… o, al menos, de disfrutar de un auténtico banquete cubano, aunque termines saliendo rodando del local.

Preguntas frecuentes sobre el desafío culinario del chef cubano en Denver

¿Qué incluye el desafío culinario del chef cubano en Denver?
El desafío del chef cubano en Denver incluye una bandeja cargada con diversas delicias cubanas: dos bocaditos de carne de cerdo asada, ensalada de verduras, dos tamales cubanos, chicharrones, chorizo, bacon y un sustancioso bistec de cerdo encebollado. Todo esto debe ser consumido junto con una bebida a elección del participante.

¿Cuál es el tiempo límite para completar el reto del chef en Denver?
El tiempo límite establecido para completar el reto y devorar todo el contenido de la bandeja es de 10 minutos. Si el participante logra esta hazaña dentro del tiempo estipulado, se hace acreedor a un premio de 200 dólares en efectivo.

¿Alguien ha logrado completar el reto del chef cubano en Denver?
Hasta la fecha de esta publicación, nadie ha logrado completar exitosamente el reto. Muchos lo han intentado, pero ninguno ha conseguido terminar la totalidad de la bandeja en los diez minutos reglamentarios, lo que demuestra la dificultad del desafío.

¿Qué tipo de premios ofrece el chef cubano por completar el reto?
El premio ofrecido por el chef cubano Eduardo Guevara para quien complete el desafío culinario es de 200 dólares en efectivo. Este incentivo monetario ha atraído a muchos valientes a intentar la proeza, aunque, como se mencionó, el reto sigue invicto.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

Paisaje icónico del Oeste de EE.UU. con montañas y un cielo despejado, representando los mejores lugares para vivir en la región.

El Oeste de EE.UU. te llama con sus paisajes y oportunidades. Pero, ¿cuáles son las mejores ciudades para empezar una nueva vida? La lista de expertos te sorprenderá.

Inmigrante con expresión de angustia, representando la crisis de salud mental que enfrentan por el miedo a las deportaciones.

El miedo a ser deportado se ha vuelto una emergencia silenciosa. ¿Qué sucede cuando el temor a una redada se convierte en un trauma crónico? Esto es lo que está pasando.

Gráfica ascendente con el símbolo de una moneda que ilustra el concepto de qué es el PIB o Producto Interno Bruto y su crecimiento económico.

Seguro has oído hablar del PIB en las noticias, ¿pero sabes realmente qué significa? Este único número puede definir el futuro económico de un país. Te explicamos la clave.

Gradas vacías en el estadio del LA Galaxy tras la protesta de los aficionados por el silencio del club ante las redadas de ICE.

¿Qué hace que una afición abandone a su equipo en pleno partido? Los seguidores del Galaxy tomaron una drástica decisión y su mensaje es contundente.

Imagen nocturna con explosiones sobre una base aérea, representando el ataque a una base aérea rusa por parte de Ucrania.

Un depósito de bombas y múltiples aviones de combate en la mira. Ucrania acaba de lanzar un audaz ataque a una base aérea rusa. La respuesta de Moscú fue masiva.

Exterior de una tienda de Home Depot con su logo visible, en el contexto del llamado a boicot por sus políticas de diversidad e inclusión (DEI).

¿Un mes entero de boicot contra Home Depot? Activistas acusan a la empresa de abandonar sus compromisos de diversidad. La respuesta oficial revela una nueva estrategia.

CONTENIDO PATROCINADO