Sandro Castro: Burla a Díaz-Canel durante un apagón

Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, en una captura de su polémico video grabado durante un apagón en La Habana.

Sandro Castro, nieto del fallecido dictador Fidel Castro, ha vuelto a ser el centro de la polémica tras publicar un irreverente video en Instagram durante un apagón en La Habana. En el clip, Castro utiliza el humor para lanzar lo que muchos han interpretado como una crítica indirecta al gobierno de Miguel Díaz-Canel y a la crisis energética que atraviesa la isla.

La publicación se viralizó en un momento en que gran parte del país, incluida la capital, sufría prolongados cortes de electricidad. El video muestra a un Sandro Castro en tono festivo, con una lata de cerveza en la mano, lanzando un dardo directo al discurso oficial.

Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, en una captura de su polémico video grabado durante un apagón en La Habana.

«Somos Continuidad»: La Broma sobre el Sandro Castro apagón

El momento clave del video es un chiste que hace alusión directa al eslogan del régimen cubano.

“Hummm… escuchando voces en el apagón. ¿Qué le dice el apagón al otro apagón? ¡Somos continuidad!”

La frase «somos continuidad» es el lema principal utilizado por Miguel Díaz-Canel para simbolizar su lealtad al legado de los hermanos Castro. Al usarla en un contexto de burla durante una crisis, el comentario fue visto como un ataque sarcástico al liderazgo actual del país y su incapacidad para resolver los problemas de la población.

En el mismo video, Castro bromeó sobre su estado de ebriedad y remató con un chiste de mal gusto antes de despedirse.

Un Historial de Polémicas y Provocaciones

Esta no es la primera vez que Sandro Castro utiliza sus redes sociales para generar controversia. Anteriormente, había dado «me gusta» a un comentario que se burlaba de Díaz-Canel, llamándolo «Sin Gach puesto a dedach», en una clara referencia a su designación directa por parte de Raúl Castro.

Sus provocaciones suelen coincidir con momentos de crisis. En diciembre, celebró su cumpleaños en un bar de La Habana en medio de apagones generalizados. En otras ocasiones, ha ironizado sobre los cortes eléctricos vistiéndose como un personaje de la televisión cubana llamado «Vampirach» o burlándose de la crisis energética en Europa mientras vestía una prenda con la imagen de su abuelo.

Aunque nunca menciona directamente a Díaz-Canel, el patrón de comportamiento de Sandro Castro, usando el sarcasmo y símbolos oficiales en contextos despectivos, es percibido por muchos como una forma de desafío y burla hacia la actual cúpula del poder en Cuba.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la situación legal de centros de detención migratoria con estilo visual periodístico.

Un juez federal desestimó algunas reclamaciones de migrantes contra el centro «Alligator Alcatraz», pero otras acusaciones seguirán su curso legal.

Representación simbólica del impacto de la sequía en el acceso al agua en Cuba con un estilo visual periodístico.

El gobierno cubano reconoce un aumento en el robo y desvío de agua debido a la sequía, afectando a comunidades y evidenciando fallos en el suministro.

Representación simbólica de la crisis turística cubana con estilo visual periodístico.

La crisis turística cubana se acentúa: en los primeros siete meses de 2025, el país recibió solo el 76,8 % de los visitantes internacionales de 2024, confirmando un hundimiento sectorial.

\

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

CONTENIDO PATROCINADO