La presentadora de CNN afirmó que los rehenes israelíes fueron «tratados mejor» que los palestinos, provocando una furiosa reacción y una posterior rectificación.
La presentadora de CNN Christiane Amanpour se disculpó el lunes después de afirmar que los rehenes israelíes liberados del cautiverio de Hamas fueron «tratados mejor» que los gazatíes, unas declaraciones que provocaron una furiosa reacción de los simpatizantes de Israel. La veterana corresponsal internacional retractó su declaración en el aire pocas horas después de que Hamas liberara a los últimos 20 rehenes vivos bajo un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos y Egipto. «Eso fue insensible y estuvo mal», dijo Amanpour durante una transmisión el lunes. «Al hablar con muchos exrehenes y sus familias, como todos, he estado horrorizada por lo que Hamas les ha sometido durante dos largos años», afirmó. «Me han contado… sus historias de apenas poder respirar en los túneles, de no tener permitido llorar, de ser privados de comida y de ser obligados a cavar sus propias tumbas. Y, por supuesto, hoy, algunos de los rehenes regresan en bolsas para cadáveres».

La mea culpa de Amanpour se produjo después de que anteriormente le dijera a la presentadora de CNN Kaitlan Collins que los rehenes «probablemente estaban siendo tratados mejor que el gazatí promedio, porque son las fichas y los peones que tenía Hamas». El comentario, emitido en vivo durante la cobertura de CNN de la liberación de los rehenes israelíes, inmediatamente generó condenas de espectadores y comentaristas israelíes que la acusaron de minimizar el sufrimiento de las víctimas. El momento de sus comentarios, coincidiendo con el emotivo regreso de los rehenes sobrevivientes, avivó aún más la indignación. Las imágenes transmitidas en Israel mostraban a hombres y mujeres demacrados reencontrándose con sus familiares después de 738 días de cautiverio en los túneles de Hamas.

Entre ellos estaba el soldado israelí Matan Angrest, de quien sus familiares dijeron que fue golpeado hasta perder el conocimiento. Su madre contó a los medios israelíes que su hijo pasó meses confinado en la más absoluta oscuridad. «Muchas veces se encontraron enterrados en el polvo bajo los escombros, tratando de salir y sobrevivir», dijo. Otros, como Evyatar David, de 24 años, y Rom Braslavski, de 21, fueron mantenidos en aislamiento, privados de comida y obligados a cavar sus propias tumbas. Funcionarios hospitalarios dijeron que la mayoría de los cautivos liberados llegaron gravemente desnutridos y sufriendo de infecciones y atrofia muscular después de años bajo tierra.

Amanpour dijo que intentaba resaltar el costo humanitario de la guerra en Gaza, pero admitió que su fraseología fue «insensible». «Les llevará mucho tiempo recuperarse mental y físicamente», dijo sobre los rehenes. «Pero también lamento haber dicho que podrían haber sido tratados mejor que muchos gazatíes». El grupo de vigilancia mediática pro-israelí HonestReporting criticó a Amanpour, escribiendo en su cuenta de X: «Privados de comida, electrocutados, mantenidos en cadenas y jaulas bajo tierra, obligados a cavar sus propias tumbas. ¿Es eso lo que ella considera ser tratado mejor que el gazatí promedio?». Los rehenes fueron capturados hace dos años cuando Hamas llevó a cabo su asalto terrorista del 7 de octubre de 2023, donde hombres armados asaltaron el sur de Israel, masacrando a unas 1.200 personas y tomando a más de 250 rehenes hacia Gaza.













