Apagones en Cuba: Déficit Récord Supera los 1.700 MW Hoy

Comentarios de cubanos en redes sociales expresando su frustración por los apagones en Cuba.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La crisis energética en la isla se agudiza, sometiendo a millones de cubanos a una nueva jornada de apagones en Cuba que se extienden sin descanso. La Unión Eléctrica (UNE) confirmó que el servicio estuvo afectado durante las 24 horas del martes y que la situación para este miércoles, 18 de junio, sigue siendo crítica, con un déficit que supera los 1.200 megavatios (MW) desde la mañana.

Gráfico mostrando el severo déficit energético y los apagones en Cuba.

Un Déficit Energético que No Da Tregua: Las Cifras del Colapso

Según el parte oficial de la UNE, la máxima afectación del día anterior alcanzó los 1.763 MW en horario pico, una cifra que superó todas las previsiones. El panorama para este miércoles es igualmente desolador, con una incapacidad estructural del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para satisfacer la demanda del país.

Momento del Día (Miércoles) Disponibilidad (MW) Demanda (MW) Déficit (MW)
Mañana (7:00 a.m.) 1.810 3.000 1.213
Noche (Proyección) 1.841 3.500 1.659

Ni siquiera la reciente incorporación de 16 parques solares fotovoltaicos ha logrado mitigar el problema, demostrando la profundidad de una crisis que la población ya no tolera.

«Ño, ñoooooo»: La Furia y Desesperación de los Cubanos en Redes

La publicación del parte diario de la UNE desató una avalancha de comentarios cargados de frustración, enojo y desesperación. Los ciudadanos usan las redes sociales como un canal para expresar un agotamiento que se ha vuelto insostenible.

Comentarios de cubanos en redes sociales expresando su frustración por los apagones.

Las voces de la calle reflejan el sentir general:

  • “23 horas sin corriente entre ayer y hoy y ya el déficit de hoy es mucho más grande. ¿Por qué demonios no acaban de decidir lo que hace rato debían haber decidido?
  • “Estamos cerca de un black out. Ño, ñoooooo.”
  • “Decían que los paneles solares iban a mejorar y ha sido peor.”
  • “Cada día el SEN está en peor condición, ya no llegamos a los 1.900 MW de disponibilidad.”

Crecen los Llamados a la Responsabilidad Política

Más allá de la queja, el descontento social está escalando hacia la exigencia de responsabilidad política. Las críticas directas al Ministerio de Energía y Minas y las peticiones de dimisión de sus dirigentes son cada vez más frecuentes en las plataformas digitales. Este malestar evidencia un agotamiento profundo ante una crisis que afecta todos los aspectos de la vida diaria, desde la conservación de alimentos hasta la salud, y que no parece tener una solución a corto plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Congresistas, exjefes de inteligencia y analistas peruanos califican como «saludable»

Doce días después del huracán Melissa, el 65% del oriente

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

CONTENIDO PATROCINADO