Apagones Cuba Hoy: Salida de Energas Dispara Déficit | UNE

Noche de intensos apagones en Cuba hoy debido a la salida de Energas Boca de Jaruco, con pronóstico preocupante de la UNE.

La crisis energética en Cuba parece no tener tregua y, lejos de mejorar, da señales de agravarse día tras día. Las últimas horas han sido un claro ejemplo de esta crítica situación, con una noche de brutales apagones en Cuba hoy, desencadenada por la “salida imprevista” de unidades en la planta de Energas Boca de Jaruco, ubicada en la provincia de Mayabeque. Este evento disparó la previsión inicial de déficit de 1,530 MW a una realidad de afectación máxima de 1,717 MW, alcanzada a las 10:30 p.m. de este domingo.

Salida Imprevista de Energas Boca de Jaruco Agudiza los Apagones en Cuba Hoy

La Unión Eléctrica (UNE), que inicialmente no había comunicado detalles sobre el incidente en Mayabeque a través de sus canales habituales, informó en su parte diario que la afectación fue “superior a lo planificado por salida imprevista de unidades en Energas Boca de Jaruco por disparo de sus líneas de salida”. Como ya es una constante dolorosa para los cubanos, el servicio eléctrico se vio afectado durante las 24 horas del día anterior y la interrupción se mantuvo durante toda la madrugada de hoy.

La situación comenzó a conocerse públicamente cuando el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso escribió en Facebook: “La salida imprevista de la unidad Energas Boca de Jaruco provoca disparo automático en varios circuitos del país. Se investigan las causas de la salida”. No fue hasta dos horas después de esta publicación, que también avivó el malestar ciudadano, que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ofreció una explicación más detallada.

“Una avería en una de las líneas de salida de Energas y el disparo de las otras 2, sacó de servicio la planta de Boca de Jaruco, provocando un incremento en la afectación. Ya en servicio cuatro turbinas de gas, paulatinamente entrará la quinta y la turbina de vapor posteriormente”, precisó una nota del MINEM en su perfil de Facebook.

Estado Actual del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y Pronóstico de la UNE

Según el informe de la UNE, la disponibilidad del Sistema Energético Nacional (SEN) a las 7:00 a.m. de hoy era de 1,690 MW, mientras que la demanda se situaba en 2,920 MW. Esto resultó en una afectación de 1,252 MW por déficit de capacidad de generación. La estimación para el mediodía es que la afectación alcance los 1,300 MW, una cifra alarmantemente elevada.

La UNE detalló que actualmente hay un total de ocho unidades termoeléctricas fuera de servicio: cinco por avería y tres por mantenimiento programado. Las unidades averiadas son la Unidad 6 de la CTE Mariel, la 3 de la CTE Santa Cruz, la 3 de la CTE Cienfuegos, la 2 de la CTE Felton y la 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentran la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la 4 de la CTE Cienfuegos y la 5 de la CTE Renté.

A esto se suman 345 MW fuera de servicio debido a limitaciones térmicas en las centrales. Además, persisten los crónicos problemas por falta de combustible. En este sentido, hay 49 centrales de generación distribuida fuera de servicio, lo que representa una afectación de 364 MW, y otros 115 MW están afectados por falta de aceite en los motores de la generación distribuida. El total afectado por estas causas asciende a 479 MW.

Pronóstico para el Horario Pico y Malestar Ciudadano

Para el horario pico de hoy, la UNE estima la entrada en funcionamiento de la unidad 6 de la CTE Mariel, con un aporte de 100 MW, y la entrada de la unidad 1 de Boca de Jaruco. También se espera «el completamiento del ciclo combinado de esta misma central aportando de conjunto 50 MW». Con este pronóstico, la disponibilidad para el pico se estima en 1,840 MW y una demanda máxima de 3,450 MW, lo que resultaría en un déficit de 1,610 MW. De mantenerse estas condiciones, se pronostica una afectación de 1,680 MW en el horario de mayor consumo. No obstante, la UNE advierte que esta es la previsión y habrá que ver cuál termina siendo la realidad.

La grave situación de los apagones en Cuba hoy ha provocado un creciente malestar entre la población. En varios puntos de La Habana, ciudad menos acostumbrada a los prolongados cortes nocturnos que sí han padecido las provincias durante años, se registraron cacerolazos en zonas como El Vedado y Alamar como forma de protesta.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica del alza del dólar en Cuba con billetes y una flecha ascendente.

El dólar estadounidense consolida su tendencia alcista en Cuba, alcanzando un nuevo máximo histórico de 405 CUP en el mercado informal, evidenciando la crisis económica del país.

Representación simbólica de la crisis energética y el impacto social de los apagones prolongados en la provincia de Matanzas.

En Matanzas, los apagones de más de 30 horas generan indignación. Ciudadanos denuncian «genocidio» ante la falta de soluciones y la priorización de otras regiones.

Representación simbólica de la controversia migratoria y de seguridad vial con estilo visual periodístico. ```

El caso de Harjinder Singh, acusado en un mortal accidente en Florida, reaviva el debate sobre permisos de trabajo y políticas de inmigración entre las administraciones Biden y Trump.

Representación simbólica de la acumulación de riqueza financiera con estilo visual periodístico.

Un informe de ‘The New Yorker’ revela que la familia Trump habría ganado 3.400 millones de dólares gracias a sus mandatos presidenciales, con criptomonedas y acuerdos internacionales como principales fuentes de ingresos.

\

Representación simbólica de la anticipación deportiva con estilo visual periodístico.

Jon Jones, excampeón de UFC, responde a las dudas de Dana White sobre una posible pelea en la Casa Blanca, mostrando optimismo y dedicación a su entrenamiento.

\

Representación simbólica de la inmigración y la justicia con estilo visual periodístico. ```

Leidy Tatiana Mafla Martínez, conocida por sus videos sobre migración, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles mientras transmitía en vivo desde un automóvil, desencadenando un debate sobre políticas migratorias.

Representación simbólica de la fortuna y sus consecuencias legales, con énfasis en el contraste entre el éxito de la lotería y las acusaciones penales.

James Farthing, ganador de US$167,3 millones en el Powerball, fue arrestado en Florida tras un incidente en un hotel. Imágenes de la cámara de un policía muestran el momento de la detención, donde se le acusa de agredir a un oficial y a otro huésped.
\

Representación simbólica del proceso de ciudadanía estadounidense con énfasis en la revisión de antecedentes y la moralidad, utilizando un diseño gráfico moderno.

La Administración Trump intensifica la revisión de solicitudes de ciudadanía, evaluando más allá de los antecedentes penales. Conoce los detalles.

\

Representación simbólica de la migración irregular en la frontera con estilo visual periodístico.

La Patrulla Fronteriza interceptó a un numeroso grupo de migrantes, en su mayoría cubanos, intentando cruzar ilegalmente a EE.UU. desde Ciudad Juárez.
\

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

CONTENIDO PATROCINADO