La crisis energética en la isla se agudiza día tras día, llevando al país a un estado de asfixia permanente. Los apagonazos en Cuba ya no distinguen horarios, afectando a la población durante las 24 horas y acercando al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a un colapso inminente. A pesar de las promesas gubernamentales de una mejoría de cara al verano, la realidad muestra un panorama cada vez más sombrío.
Este martes, la Unión Eléctrica (UNE) pronostica una afectación máxima de 1,790 MW durante el horario pico, una cifra que se acerca peligrosamente a los récords históricos de déficit y que evidencia la incapacidad del sistema para satisfacer la demanda nacional.
Las Cifras del Desastre: Un Déficit que No Cede
Según el parte diario de la Unión Eléctrica, la situación es crítica. La disponibilidad del SEN en la mañana de este martes era de apenas 1,760 MW para una demanda de 3,050 MW, lo que ya generaba un déficit de 1,305 MW desde temprano. El día anterior, la máxima afectación alcanzó los 1,760 MW, un número que refleja la magnitud de la crisis.
El problema se agrava por las constantes averías y la falta de combustible. Actualmente, seis unidades térmicas están fuera de servicio por fallos y otras 96 centrales de generación distribuida están apagadas por escasez de combustible, lo que suma un total de 885 MW indisponibles solo en ese segmento.

El Clamor en Redes: «Nos Están Matando Lentamente»
El malestar popular ha encontrado en las redes sociales su principal canal de desahogo. Los comentarios a las publicaciones de la UNE reflejan la desesperación de un pueblo agotado por apagones que superan las 18, 24 e incluso 32 horas en algunas localidades.
«Los cubanos somos zombis que caminamos por inercia», escribió un usuario. Otro, desde Cienfuegos, denunció más de 32 horas sin electricidad. «Nos están matando lentamente», sentenció un internauta, resumiendo el sentir colectivo ante la pérdida de alimentos, el calor y los mosquitos.
La ironía y la rabia se mezclan en las críticas a las autoridades. «Vamos avanzando, cada día más cerca de los 2,000 MW de déficit», comentó una cubana, mientras otros cuestionan la repetición diaria de los mismos partes técnicos, calificándolos de «copia y pega».
Apagones Programados en La Habana: La Crisis en la Capital
En La Habana, la situación no es diferente. La Empresa Eléctrica provincial publicó la programación oficial de cortes para este lunes, confirmando la continuidad de los prolongados apagonazos en Cuba también en la capital. Sin embargo, la planificación oficial a menudo se ve superada por la realidad, con interrupciones que duran mucho más de lo estipulado.

Bloque | Horario de Afectación (24 de junio) |
---|---|
B3 | 10:00 a.m. a 2:00 p.m. |
B4 | 11:00 a.m. a 3:00 p.m. |
B5 | 3:00 p.m. a 7:00 p.m. |
B1 | 7:00 p.m. a 11:00 p.m. |
B2 | 8:00 p.m. a 12:00 a.m. |
Sin Salida a la Vista: «Esto No Tiene Freno»
Con un sistema eléctrico quebrado y sin soluciones visibles a corto plazo, la población cubana ha perdido la fe. «Cada día es peor que el anterior. No hay solución, no hay voluntad, no hay respeto», concluyó una usuaria. En medio de la oscuridad física, la luz de la esperanza también parece haberse extinguido en la isla.