A Oscuras: Sistema Eléctrico Cubano al Límite Tras el Paso de Melissa

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La UNE reporta un severo déficit de generación y advierte sobre prolongados apagones, mientras el oriente permanece desconectado de la red nacional.

El sistema electroenergético de Cuba enfrenta una de sus pruebas más duras tras el paso del huracán Melissa. La Unión Eléctrica (UNE) emitió un comunicado oficial alertando que el país sufrirá prolongados y generalizados apagones debido a una crítica falta de capacidad de generación. La situación es particularmente extrema en el oriente, donde las provincias desde Las Tunas hasta Guantánamo permanecen desconectadas del Sistema Electroenergético Nacional, con 653 megawatts (MW) fuera de servicio.

El parte oficial detalla una disponibilidad de solo 1.050 MW para una demanda que alcanza los 1.910 MW, generando un déficit de 860 MW. Para el horario de mayor consumo nocturno, se prevé una afectación de hasta 1.172 MW. Esta crisis se ve agravada por averías en varias termoeléctricas claves y una severa limitación de combustible que mantiene paralizados otros 627 MW. En Santiago de Cuba, las labores de reparación ni siquiera han podido iniciar, a la espera de que la Defensa Civil autorice el acceso a las zonas aún en fase de alarma. Las autoridades han pedido paciencia a la población, advirtiendo que el restablecimiento será lento y se priorizarán servicios vitales como hospitales y plantas de bombeo de agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO