Mapa de Estados Unidos y Cuba con una bandera estadounidense, simbolizando la reanudación de los trámites del parole humanitario.
| |

Reactivan parole humanitario para cubanos en EE.UU.

En un giro judicial significativo, el gobierno de Estados Unidos ha reactivado los trámites migratorios para miles de cubanos amparados bajo el parole humanitario. Tras meses de incertidumbre legal provocada por órdenes ejecutivas de la administración Trump, una nueva directriz de USCIS ofrece un respiro a quienes tenían sus solicitudes de residencia y permisos de trabajo congeladas. Te explicamos los detalles clave de esta decisión y qué significa para el futuro de las familias afectadas.

Playa cubana completamente cubierta por una densa y gruesa capa de sargazo marrón, impidiendo ver la arena.

Alerta por Sargazo en Cuba: Revelan el grave impacto

Una invasión de sargazo sin precedentes está arruinando las playas del oriente de Cuba, especialmente en Guantánamo. La masiva llegada de algas no solo afecta la pesca y el turismo, sino que también provoca graves problemas de salud en la población y daños ecológicos severos. Mientras el Caribe enfrenta una acumulación récord de casi 38 millones de toneladas, la falta de recursos en la isla agrava la crisis.

No se proporcionaron imágenes estáticas para este artículo; el contenido visual principal es el video de TikTok incrustado.
|

«Arroz Solo»: El Doloroso Testimonio de una Madre Cubana

El testimonio de una madre cubana, identificada como @gelylaflaki, ha visibilizado la desgarradora realidad de criar hijos en Cuba. A través de un video, describe una lucha diaria marcada por la escasez de alimentos, los constantes apagones y la imposibilidad de comprar productos básicos. Su historia, que incluye tener que darles «arroz solo» a sus hijas, es un reflejo de una crisis más amplia que afecta a innumerables familias en la isla, como confirman datos recientes sobre inseguridad alimentaria.

No se proporcionaron imágenes para este artículo.
|

Revelan Continuidad de Redadas de Inmigración

El gobierno de Donald Trump, a través de su zar fronterizo Tom Homan, ha confirmado la reanudación de las redadas de inmigración en centros laborales de todo el país. Aunque sectores como la agricultura y la hotelería están en el punto de mira, Homan aclaró que la prioridad principal serán los inmigrantes con antecedentes penales. Esta decisión surge tras una controvertida anulación de una directriz previa del DHS que había pausado temporalmente dichos operativos.