Zoológico de La Habana: Crisis cubana al descubierto

Zoológico de La Habana: Crisis cubana al descubierto
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El Zoológico de 26, en La Habana, se encuentra en un estado de abandono alarmante, con instalaciones deterioradas, animales desnutridos y un fuerte olor a pestilencia. Esta situación refleja la crisis económica y social de Cuba, donde los recursos escasean incluso para el cuidado de los animales.

El Zoológico de 26: un reflejo de la crisis cubana

El histórico Zoológico de 26, en La Habana, muestra un preocupante estado de abandono. Trabajadores denuncian estanques de cocodrilos secos, lagos contaminados, jaulas sucias y animales visiblemente desnutridos. Las imágenes compartidas en redes sociales por plataformas como La Tijera y la activista Lara Crofts evidencian la gravedad de la situación. Una visitante incluso sugirió su privatización como solución, reflejando el sentir generalizado ante el colapso de los servicios públicos en la isla.

Como hemos reportado previamente en CiberCuba, el deterioro del Zoológico de 26 es evidente. Jaulas oxidadas, estanques vacíos, basura y caminos en mal estado son solo algunos ejemplos del abandono que sufren las instalaciones.

La publicación de Lara Crofts en Facebook muestra imágenes aún más impactantes, reforzando las denuncias sobre las pésimas condiciones en que viven los animales.

La situación del Zoológico de 26 refleja la crisis generalizada en Cuba, donde la falta de recursos y el desmantelamiento de servicios públicos afectan a la población y a la vida animal por igual. El gobierno, mientras tanto, mantiene su narrativa triunfalista, sin afrontar la realidad de la crisis humanitaria que vive el país.

El Zoológico de 26: Un símbolo de la decadencia

El lamentable estado del Zoológico de 26, otrora un orgullo de La Habana, se ha convertido en un símbolo del declive que sufre la nación. La falta de recursos básicos, como agua, alimento y electricidad, ha llevado a la institución a un estado de deterioro alarmante, poniendo en riesgo la vida de los animales en cautiverio. Esta situación no solo resalta la profunda crisis económica que atraviesa Cuba, sino también la falta de voluntad política para resolverla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO